
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alarmante advertencia sobre el resurgimiento de la enfermedad del cólera a nivel global, con brotes que se están volviendo cada vez más extensos y afectando a un mayor número de países.
Internacionales25/09/2023Según los datos proporcionados por la OMS, en el año 2022, 44 países reportaron brotes de cólera, lo que representa un aumento del 25 % con respecto al año anterior. De estos países, siete experimentaron epidemias que afectaron a más de 10,000 personas, incluyendo naciones como Afganistán, Camerún, la República Democrática del Congo, Malaui, Nigeria, Somalia y Siria.
La OMS ha destacado que la crisis climática desempeña un papel crucial en este resurgimiento del cólera. Los brotes de la enfermedad a menudo ocurren después de desastres naturales, como inundaciones o ciclones, cuya frecuencia está aumentando debido al calentamiento global.
El cólera es una infección intestinal aguda causada por una bacteria que generalmente se adquiere mediante la ingestión de alimentos o agua contaminados. Esta enfermedad suele propagarse con mayor frecuencia en lugares con deficientes condiciones de higiene, como áreas en conflicto o regiones subdesarrolladas.
Ante esta preocupante situación, la agencia sanitaria de las Naciones Unidas ha hecho un llamado a los Estados miembros y otros donantes para que contribuyan con la suma de 160 millones de dólares en su plan de respuesta a emergencias para los años 2023-2024, con el objetivo de abordar la amenaza creciente de esta enfermedad.
Este hecho inclina a una urgente necesidad de abordar las condiciones de saneamiento y acceso al agua potable en las regiones afectadas, así como la importancia de la cooperación internacional para prevenir y controlar brotes futuros de esta enfermedad potencialmente mortal.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
Gobierno implementa plan inmediato con camiones cisterna para abastecer colonias afectadas sin agua
El equipo salvadoreño venció 6-2 a Bonyhád BFC y aseguró su clasificación.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos