
Trump admite en privado que lograr la paz en Ucrania ha sido extremadamente difícil
A pocos días de su día cien como presidente, Trump confiesa su frustración por no lograr un acuerdo en Ucrania.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alarmante advertencia sobre el resurgimiento de la enfermedad del cólera a nivel global, con brotes que se están volviendo cada vez más extensos y afectando a un mayor número de países.
Internacionales25/09/2023Según los datos proporcionados por la OMS, en el año 2022, 44 países reportaron brotes de cólera, lo que representa un aumento del 25 % con respecto al año anterior. De estos países, siete experimentaron epidemias que afectaron a más de 10,000 personas, incluyendo naciones como Afganistán, Camerún, la República Democrática del Congo, Malaui, Nigeria, Somalia y Siria.
La OMS ha destacado que la crisis climática desempeña un papel crucial en este resurgimiento del cólera. Los brotes de la enfermedad a menudo ocurren después de desastres naturales, como inundaciones o ciclones, cuya frecuencia está aumentando debido al calentamiento global.
El cólera es una infección intestinal aguda causada por una bacteria que generalmente se adquiere mediante la ingestión de alimentos o agua contaminados. Esta enfermedad suele propagarse con mayor frecuencia en lugares con deficientes condiciones de higiene, como áreas en conflicto o regiones subdesarrolladas.
Ante esta preocupante situación, la agencia sanitaria de las Naciones Unidas ha hecho un llamado a los Estados miembros y otros donantes para que contribuyan con la suma de 160 millones de dólares en su plan de respuesta a emergencias para los años 2023-2024, con el objetivo de abordar la amenaza creciente de esta enfermedad.
Este hecho inclina a una urgente necesidad de abordar las condiciones de saneamiento y acceso al agua potable en las regiones afectadas, así como la importancia de la cooperación internacional para prevenir y controlar brotes futuros de esta enfermedad potencialmente mortal.
A pocos días de su día cien como presidente, Trump confiesa su frustración por no lograr un acuerdo en Ucrania.
Una monja francesa desafió el protocolo del Vaticano al detenerse en silencio frente al ataúd del papa Francisco.
El presidente Donald Trump indicó que nuevos aranceles podrían entrar en vigor en tres semanas, afectando a varios países.
Estados Unidos enviará a Keith Kellogg a un encuentro en Londres con representantes ucranianos, británicos y franceses.
Hasta el 15% del salario podrá ser embargado para recuperar deudas federales estudiantiles.
“Será un momento de unión entre naciones para honrar su memoria y legado cristiano.”
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.
El Salvador recibe a atletas de todo el mundo en el Surf City ISA World Longboard Championship desde este 25 de abril.
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.