
Aumento global de demanda de matcha genera escasez y alza en sus precios
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Reguladores y 17 estados en Estados Unidos presentaron el martes una demanda contra Amazon, acusando a la gigante tecnológica de abusar de su posición de mercado para aumentar los precios en otras plataformas, imponer comisiones excesivas a los vendedores y obstaculizar la competencia.
Tendencias26/09/2023La demanda, presentada en el tribunal del Distrito Oeste de Washington, es el resultado de una investigación de varios años sobre las prácticas comerciales de Amazon y representa uno de los mayores desafíos legales que la compañía ha enfrentado en sus casi 30 años de existencia.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) y los 17 estados demandantes solicitaron al tribunal que emita una orden de restricción para prohibir que Amazon continúe con su conducta ilegal y para obligar a la empresa a abandonar su posición monopólica y restaurar la competencia, según un comunicado de la agencia gubernamental.
La demanda alega que Amazon lleva a cabo prácticas anticompetitivas al impedir que los vendedores ofrezcan precios más bajos en otros sitios web, una acusación que ya se mencionó en una demanda presentada el año pasado por el estado de California. Además, la queja sostiene que Amazon oculta ofertas de productos que se venden a precios más bajos en otros lugares.
También se argumenta que la empresa perjudica la experiencia de compra al reemplazar los resultados de búsqueda con publicidad pagada, dando preferencia a sus propias marcas sobre productos de mejor calidad, y al cobrar tarifas onerosas a los vendedores, quienes se ven obligados a entregar más de la mitad de sus ganancias a Amazon.
Ha habido especulaciones sobre si la FTC buscará la división forzada de Amazon, que también domina el sector de almacenamiento de datos en la nube y está expandiendo su presencia en otros sectores como las ventas de productos para el hogar y la atención médica. Sin embargo, en una conferencia con periodistas, Khan evitó responder preguntas sobre ese tema y señaló que el enfoque actual se centra en la posibilidad de presentar una demanda.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
Con 57 votos, la Asamblea ratificó cinco reformas clave a la Constitución salvadoreña.
La actividad reunirá a más de 800 corredores en tres playas del oriente salvadoreño.
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.
El salvadoreño y su compañero Mate Pavic vencieron a una dupla de alto nivel y se enfrentarán a los cuartos de final este lunes