
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Un devastador ataque perpetrado por presuntos yihadistas ha dejado un saldo de al menos 29 valientes soldados del Ejército de Níger sin vida.
Internacionales03/10/2023El Ministerio de Defensa del país africano confirmó esta lamentable noticia en medios locales, informando sobre el incidente que ha conmocionado a la nación.
El ataque tuvo lugar en el noroeste de Tabatol, cerca de la frontera con Mali, donde un destacamento de las fuerzas de seguridad se encontraba en una operación destinada a "neutralizar la amenaza que representa el Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), que tiene una fuerte presencia en la zona", según el comunicado emitido por las autoridades y transmitido en televisión.
Este ataque, que ha consternado al país, se caracterizó por su complejidad y brutalidad. Más de un centenar de terroristas se unieron para llevar a cabo la embestida, empleando una combinación de artefactos explosivos improvisados y vehículos kamikaze. Las autoridades están investigando activamente los detalles de este atentado, que se ha convertido en el episodio más mortífero desde que los militares tomaron el poder el 26 de julio de este año.
El impacto de esta tragedia resalta la importancia de la lucha contra el terrorismo en la región, así como la valentía y sacrificio de los soldados que están en la primera línea de combate. La nación de Níger, en conjunto con la comunidad internacional, se encuentra comprometida en abordar esta amenaza y garantizar la seguridad y estabilidad en la zona del Gran Sáhara.
El Gobierno de Níger ha declarado un período de luto oficial en memoria de los soldados caídos y ha reafirmado su determinación en continuar trabajando incansablemente para erradicar el terrorismo en la región y garantizar un futuro seguro y próspero para su pueblo.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.