
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Un devastador ataque perpetrado por presuntos yihadistas ha dejado un saldo de al menos 29 valientes soldados del Ejército de Níger sin vida.
Internacionales03/10/2023El Ministerio de Defensa del país africano confirmó esta lamentable noticia en medios locales, informando sobre el incidente que ha conmocionado a la nación.
El ataque tuvo lugar en el noroeste de Tabatol, cerca de la frontera con Mali, donde un destacamento de las fuerzas de seguridad se encontraba en una operación destinada a "neutralizar la amenaza que representa el Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), que tiene una fuerte presencia en la zona", según el comunicado emitido por las autoridades y transmitido en televisión.
Este ataque, que ha consternado al país, se caracterizó por su complejidad y brutalidad. Más de un centenar de terroristas se unieron para llevar a cabo la embestida, empleando una combinación de artefactos explosivos improvisados y vehículos kamikaze. Las autoridades están investigando activamente los detalles de este atentado, que se ha convertido en el episodio más mortífero desde que los militares tomaron el poder el 26 de julio de este año.
El impacto de esta tragedia resalta la importancia de la lucha contra el terrorismo en la región, así como la valentía y sacrificio de los soldados que están en la primera línea de combate. La nación de Níger, en conjunto con la comunidad internacional, se encuentra comprometida en abordar esta amenaza y garantizar la seguridad y estabilidad en la zona del Gran Sáhara.
El Gobierno de Níger ha declarado un período de luto oficial en memoria de los soldados caídos y ha reafirmado su determinación en continuar trabajando incansablemente para erradicar el terrorismo en la región y garantizar un futuro seguro y próspero para su pueblo.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.