
Dron con inteligencia artificial limpia el mar durante la Copa del Rey MAPFRE
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Si alguna vez ha experimentado problemas como que su celular se trabe o funcione más lento de lo habitual, es posible que la presencia de malware o virus sea la causa subyacente.
Tecnología06/10/2023Estos programas maliciosos pueden consumir recursos y ejecutar procesos en segundo plano, lo que afecta el rendimiento del dispositivo. Detectar la infección de un celular con virus puede ser complicado, pero existen señales que pueden indicar su presencia.
Aprende a identificar los síntomas clave de infección por virus:
- Rendimiento lento: Aplicaciones que tardan en abrirse, congelamiento del sistema o respuestas irregulares.
- Aplicaciones desconocidas: La presencia de aplicaciones no deseadas es una señal clara de una posible infección.
- Consumo de datos inexplicable: Las aplicaciones maliciosas pueden consumir datos en segundo plano, agotando su plan rápidamente.
- Drenaje rápido de la batería: Los virus y malware suelen consumir una cantidad significativa de recursos, lo que puede agotar la batería más rápido de lo normal.
- Cambios en la configuración: Si nota configuraciones inesperadas en su celular, como ajustes de red o movimientos extraños, podría ser indicativo de una infección.
Si sospecha que su dispositivo está infectado, es importante tomar medidas de seguridad. Aquí hay una guía práctica para eliminar el malware de su smartphone:
1. Apague su celular: Para evitar que el software malicioso continúe causando problemas y para proteger su información personal, apague el dispositivo manteniendo presionado el botón de encendido y apagado.
2. Reinicie en modo seguro: Encienda el dispositivo en "modo seguro" para minimizar el impacto del malware. Esto se hace manteniendo presionado el botón de encendido hasta que aparezca la opción "modo seguro" o "modo emergencia" (dependiendo del modelo del celular). Si esto no es posible, active el "modo avión".
3. Identifique la aplicación infectada: Vaya a la configuración del dispositivo y, en la sección de Aplicaciones, verifique la lista de aplicaciones instaladas en su celular para identificar la aplicación problemática.
4. Elimine la aplicación: Una vez identificada la aplicación infectada, desinstálela de su dispositivo. Asegúrese de revisar si hay otras aplicaciones sospechosas y elimínelas también.
5. Instale un programa de protección: Finalmente, instale un programa de protección contra malware o virus en su celular para prevenir futuras infecciones y eliminar archivos basura que puedan afectar el rendimiento del dispositivo.
Siguiendo estos pasos correctamente, podría solucionar el problema. Sin embargo, es esencial mantener prácticas de seguridad sólidas, como descargar aplicaciones de fuentes confiables, mantener el sistema operativo actualizado, contar con programas antivirus y evitar hacer clic en enlaces de fuentes no verificadas. La prevención es clave para mantener su celular seguro.
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
Incautan más de $17 millones en cocaína durante operativo marítimo frente a costas salvadoreñas.
Al menos 154 muertos por hambre, incluidos 89 niños, según autoridades en Gaza.
Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur, evitando aranceles más altos desde agosto.
El volcán ruso se activó horas después del potente terremoto que sacudió Kamchatka.
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.