
Colossal busca revivir al moa gigante, ave extinta de Nueva Zelandia
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Tecnología14/07/2025La Fiscalía de París anunció la apertura de una investigación formal contra la red social X (antes Twitter) por presunta manipulación de su algoritmo con el objetivo de facilitar una injerencia extranjera. La sección de lucha contra la ciberdelincuencia inició el proceso el pasado 9 de julio y señaló que las pesquisas se dirigen tanto contra la empresa como persona jurídica como contra “las personas físicas” que la dirigen, sin mencionar directamente a su propietario, Elon Musk.
Según el Ministerio Público, el caso se basa en “alteración del funcionamiento de un sistema automatizado de procesamiento de datos en banda organizada”, así como “extracción fraudulenta de datos” bajo el mismo criterio. El procedimiento se abrió tras dos denuncias recibidas el 12 de enero. Una de ellas fue presentada por el diputado Éric Bothorel, quien advirtió sobre “los recientes cambios en el algoritmo de X” y una posible “reducción en la diversidad de voces y opciones”.
La otra denuncia, publicada por Le Canard enchaîné, provino de un director de ciberseguridad del sector público, quien alertó sobre “una modificación importante en el algoritmo... que hoy en día propone una gran cantidad de contenido político odioso, racista, anti-LGBT+, homofóbico”. Esto, añadió, estaría sesgando el debate democrático en el país.
El comunicado oficial, firmado por la fiscal Laure Beccuau, señala que el caso se abrió “sobre la base de comprobaciones, contribuciones de investigadores franceses y elementos aportados por diversas instituciones públicas”. No se ha precisado hasta el momento qué país estaría detrás de la presunta injerencia.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los modelos de IA generativa pueden emitir hasta 50 veces más carbono que otros.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
La selección guatemalteca venció 3-0 a El Salvador y aseguró la medalla de oro.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.
Alias Renuente intentó ocultar su vínculo con la pandilla, pero será procesado por agrupaciones ilícitas