
¿La serie ‘Adolescence’ se basa en hechos reales? Esto explican sus creadores
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
Un emocionante evento astronómico está a punto de marcar el cielo de América Latina. En este 14 de octubre, algunas regiones de la región tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular, conocido como el eclipse "de anillo de fuego".
Tendencias13/10/2023Este fenómeno único ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcialmente la luz solar y creando un delgado aro de luz visible alrededor de la Luna.
El nombre de "anillo de fuego" proviene del efecto que produce este eclipse, ya que no bloquea por completo la luz del Sol debido a la órbita elíptica de la Luna alrededor de la Tierra. Esto hace que el evento sea especialmente fascinante, ya que el anillo de luz puede verse durante más de diez minutos en algunas ocasiones, aunque en general, no dura más de cinco o seis minutos.
El eclipse solar anular del 14 de octubre será visible de manera total o parcial desde varias regiones de México, Centroamérica y Sudamérica. Su trayectoria abarcará un área amplia del continente americano, desde el noroeste de Estados Unidos avanzando hacia el sureste de América. Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica tendrán diferentes grados de visibilidad del "anillo de fuego", con algunas regiones alcanzando más del 90% de visibilidad.
A medida que el eclipse avance, se dirigirá hacia la costa norte de Centroamérica, lo que significa que naciones como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá tendrán la oportunidad de observar el evento con aproximadamente el 90% del Sol oculto por la Luna.
Hay que tomar en consideracion que observar un eclipse solar anular requiere precaución, ya que mirar directamente al Sol durante este fenómeno puede causar daños oculares graves. Por lo tanto, es esencial utilizar gafas de protección adecuadas para la observación.
Po otro lado, además de ser un espectáculo impresionante, los eclipses solares también brindan oportunidades para la investigación científica. La NASA, por ejemplo, lanzará cohetes científicos para estudiar cómo la caída repentina de la luz solar afecta la atmósfera superior de la Tierra, lo que tiene implicaciones importantes para las comunicaciones y la tecnología en general.
Los eclipses solares permiten analizar las "regiones activas" del Sol, y en este eclipse, la NASA utilizará un radiotelescopio para medir cambios en las emisiones de radio de estas regiones. Así, además de ser un evento impresionante, el eclipse anular ofrece una oportunidad única para la ciencia y la observación astronómica.
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Un petrolero y un carguero con químicos chocaron frente a la costa británica.
El Ministerio de Turismo informó sobre la proyección de visitantes y el impacto económico esperado.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El arresto de Imamoglu marca un cambio crucial en el régimen político de Turquía.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Manuel de Jesús Rivera Barillas tiene antecedentes por hurto y pertenece a la MS-13.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.