
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Hamás, a través de su portavoz Abu Obeida, ha anunciado que planean liberar a varios rehenes extranjeros de "nacionalidades distintas" que han sido retenidos en la Franja de Gaza.
Internacionales17/10/2023Abu Obeida aclaró que estos secuestrados, a diferencia de otros, son considerados como "invitados" y serán liberados cuando se cumplan ciertas "condiciones sobre el terreno".
El portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, enfatizó que no tienen ninguna enemistad hacia estos rehenes extranjeros y, por ende, no constituyen un objetivo. Sin embargo, advirtió a otros países que, si prestan ayuda a Israel, los considerarán de la misma manera que a los rehenes israelíes. Según Abu Obeida, las Brigadas Al Qasam tienen actualmente en su poder a alrededor de 200 rehenes, mientras que otras milicias palestinas retienen aproximadamente 50.
Este anuncio se produce después de que Israel informara a las familias de 199 secuestrados por Hamás y otras milicias en Gaza, un acontecimiento que marca un paso importante en la comunicación entre las partes involucradas.
La notificación de las identidades de los secuestrados, según el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, representa un avance significativo en este complicado y sensible asunto, que ha afectado profundamente a las familias de los rehenes y a la comunidad internacional.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.