
Norman Quijano es detenido en EE. UU. y podría ser deportado a El Salvador
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela han llegado a un acuerdo histórico en Barbados, en el marco de un proceso de diálogo mediado por Noruega.
Política18/10/2023Según el acuerdo, las próximas elecciones presidenciales en Venezuela se llevarán a cabo en el segundo semestre de 2024. Además, se ha acordado la presencia de observadores internacionales, incluyendo la Unión Europea, para garantizar la transparencia del proceso electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) será el encargado de definir la fecha exacta de las elecciones. El acuerdo también incluye la actualización del registro electoral, tanto en el país como en el extranjero. Además, se invitará a "misiones técnicas de observación electoral" que supervisarán el proceso, entre ellas la Unión Europea, la ONU, la Unión Africana, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y el Centro Carter.
El proceso de diálogo entre el gobierno y la coalición opositora Plataforma Unitaria comenzó en agosto de 2021, habiendo sido interrumpido en dos ocasiones anteriormente. Sin embargo, quedó sin resolverse el tema de las inhabilitaciones políticas, que la oposición considera inconstitucionales. El acuerdo menciona que todos los candidatos podrán participar siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley venezolana.
Nicolás Maduro se mostró optimista sobre los acuerdos alcanzados y destacó la importancia de garantizar la paz y la transparencia en las elecciones. El proceso de diálogo había sido suspendido en varias ocasiones, pero esta vez se espera que pueda concluir con acuerdos que beneficien al país. Las conversaciones en Barbados representan un paso importante hacia la reconciliación y la resolución de la crisis en Venezuela.
Este acuerdo también ha sido visto como una oportunidad para flexibilizar sanciones internacionales, permitir primarias opositoras, liberar presos políticos y abordar el tema de las inhabilitaciones políticas. Cabe mencionar que recientemente, Estados Unidos acordó la repatriación directa de venezolanos indocumentados, lo que podría tener un impacto significativo en el contexto de la migración en Venezuela.
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.