
Demandan a administración Trump-Vance por arrestos migratorios dentro de tribunales de EE.UU.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Internacionales18/07/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó a las amenazas del mandatario estadounidense Donald Trump, quien anunció aranceles del 50 % sobre productos brasileños a partir del 1 de agosto. “No fue elegido para ser emperador del mundo”, declaró Lula en entrevista con CNN, en respuesta a la carta difundida por Trump en Truth Social.
El expresidente estadounidense vinculó las medidas comerciales con el proceso judicial que enfrenta Jair Bolsonaro, su aliado político, en Brasil. Lula aclaró que “el poder judicial en Brasil es independiente” y que Bolsonaro “está siendo juzgado por los actos con los que intentó organizar un golpe de Estado”.
Brasil advirtió que respondería con aranceles equivalentes si se concretan las amenazas, marcando una ruptura directa con la política comercial estadounidense. Lula sostuvo: “Brasil no aceptará ninguna imposición. Aceptamos la negociación, no la imposición”.
A pesar del conflicto, Lula dejó la puerta abierta a un acuerdo: “Lo mejor del mundo es que nos sentemos a la mesa y conversemos”, afirmó. Mientras tanto, Estados Unidos abrió una investigación formal sobre prácticas comerciales brasileñas, enfocada en comercio digital, propiedad intelectual y el mercado del etanol.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Motovelocidad regional reunió a pilotos de siete países en el autódromo salvadoreño El Jabalí.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.