
El Mayo Zambada se declara culpable en Nueva York y enfrenta sentencia en 2026
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Internacionales11/07/2025Los recientes ataques masivos con drones en distintas ciudades de Ucrania, como Kyiv y Zaporiyia, han intensificado la presión sobre la población civil y las defensas aéreas ucranianas. Según autoridades locales, estas ofensivas ocurren en momentos en que Rusia ha aumentado su capacidad de producción y mejorado el alcance y letalidad de los drones Shahed.
“La casa tembló como si fuera de papel”, relató Katya, residente de la capital, tras un bombardeo nocturno que obligó a decenas de familias a refugiarse bajo tierra. Svitlana, otra testigo, compartió: “Vi incendios desde el balcón. Corrí al estacionamiento por primera vez desde que inició la guerra”. Aunque muchos ataques no dejan víctimas directas, sí han provocado una creciente ansiedad entre la población.
Expertos advierten que esta nueva etapa de ataques busca desbordar los sistemas de defensa aérea. “La cantidad de drones utilizados por Rusia se ha convertido en un arma en sí misma”, explicó Serhii Kuzan, analista en seguridad. Mientras tanto, Ucrania continúa pidiendo apoyo militar para proteger su espacio aéreo, en un conflicto donde la resistencia civil también está al límite.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Paciente regresó desde El Salvador con la infestación; autoridades aseguran riesgo “muy bajo”.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Percances en Santa Ana y Usulután fueron atendidos por la Policía Nacional Civil.