Actores de doblaje en México exigen regulación urgente del uso de inteligencia artificial

Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.

Farándula15/07/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
7
Foto: Marlem Suárez

Locutores, actores de doblaje y músicos se manifestaron en el Monumento a la Revolución, en Ciudad de México, para exigir protección legal frente al uso de inteligencia artificial en la industria audiovisual. La protesta, convocada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), denunció que sus voces están siendo clonadas o utilizadas sin consentimiento ni compensación económica.

“El Congreso, el Senado, las autoridades de cultura y trabajo en México están llegando tarde. La tecnología avanza más rápido que la ley”, advirtió Alejandro Cuétara, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Entre las demandas del gremio destacan reconocer la voz como dato biométrico, establecer contratos claros para su uso en entrenamientos de IA, y asegurar compensaciones justas.

El detonante de la protesta fue un video del Instituto Nacional Electoral que habría utilizado, mediante IA, la voz del fallecido actor José Lavat sin autorización. “Donde antes cobrabas 10 pesos, ahora te ofrecen dos. Y si no aceptas, dicen que lo harán con IA”, dijo Yotzmit Ramírez, voz de Pepper Potts en Iron Man.

México concentra el 65 % de la industria de doblaje en América Latina, pero aún carece de leyes que regulen el uso de IA en este sector. “[Esta tecnología] seguirá con la imagen, el diseño, la escritura y la fotografía. Parece que estamos en una carrera por sustituir al ser humano”, alertó Idzi Dutkiewicz, voz de Tony Stark, quien instó a legislar antes de que los daños sean irreversibles.

Te puede interesar
Lo más visto