
Intercambio de prisioneros entre Venezuela y EE.UU. involucra a 252 deportados del Cecot
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Gobierno ha anunciado la asignación de fondos significativos para el mantenimiento de la red vial del país en el próximo año, con el objetivo de garantizar una conectividad segura para la población.
Nacionales21/10/2023Según el informe gubernamental, se destinarán $161 millones 182 mil 245 al Fondo de Conservación Vial, conocido como FOVIALITO, lo que representa el 75 % de los fondos presupuestados para proyectos de inversión en 2024.
Estos recursos se distribuirán en seis programas clave que el FOVIAL administra para mejorar la infraestructura vial. En primer lugar, se destinarán $57.31 millones al mantenimiento rutinario de vías pavimentadas, con el fin de garantizar que las calles estén en condiciones seguras para la circulación. Además, se asignarán $37.14 millones al mantenimiento rutinario de vías no pavimentadas, abarcando los más de 2,000 kilómetros de calles sin pavimentar en el país.
El tercer programa, con una inversión de $5 millones, se centrará en el mantenimiento de derechos de vías, que implica la limpieza y el chapeo del espacio entre la calle y las propiedades adyacentes. El cuarto programa, que recibirá $2.94 millones, estará dedicado a la señalización y la seguridad vial, mejorando la visibilidad y seguridad en las carreteras.
El quinto programa, con una inversión de $7.35 millones, se enfocará en el mantenimiento de puentes y obras de paso, permitiendo la reparación y mejora de estas estructuras vitales. Por último, el sexto programa, con un presupuesto de $51 millones, se encargará del mantenimiento periódico, que implica la rehabilitación completa de carreteras que han sobrepasado su vida útil.
Para llevar a cabo estos proyectos, el FOVIAL ha establecido 126 contratos con empresas, lo que generará 3,000 empleos directos mensuales y 15,000 empleos indirectos en el transcurso de 2024. Esta inversión en la red vial es un paso crucial para mantener una infraestructura segura y funcional que beneficie a la población y la economía del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.