
Conservadores ganan en Alemania y buscan formar gobierno sin la ultraderecha
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
En una jornada electoral marcada por la tensión y la expectativa, Sergio Massa, candidato de la oficialista Unión Por la Patria (centroizquierda), logró una histórica remontada que lo llevó a obtener el 35.9% de los sufragios.
Política23/10/2023Con el 76.12% de las mesas escrutadas, Massa superó las proyecciones iniciales y se posicionó como uno de los principales contendientes en las elecciones presidenciales argentinas.
Massa, junto a Javier Milei de La Libertad Avanza (ultraderecha) y Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (centroderecha), se enfrentarán en un balotaje el próximo mes. Milei obtuvo un sólido 30.51% de los votos, mientras que Bullrich se situó en un 23.62%, consolidando una competencia reñida por la presidencia.
En los resultados preliminares, otros candidatos quedaron rezagados: Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro país (centro), obtuvo un 7.34%, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, alcanzó un 6.62%.
Expectativa y calma en el búnker de Unión Por la Patria.
El diputado nacional Sergio Palazzo y la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez, expresaron su entusiasmo en el búnker de Unión Por la Patria, en el barrio de Chacarita de la capital argentina. Sin embargo, destacaron que solo se guiarán por los resultados oficiales de las elecciones generales que decidirán al nuevo presidente o presidenta de Argentina.
"Aprovechamos para agradecer a todos los fiscales, las autoridades de mesa, las fuerzas de seguridad, al correo, a la justicia electoral y a un Estado presente que garantiza una elección transparente y correcta a 40 años de democracia, celebrando poder elegir, elegir en qué país, en qué provincia y en qué municipio queremos vivir," señaló Alvarez Rodríguez.
Palazzo, por su parte, resaltó la importancia de esta jornada democrática, que marca 40 años de democracia en Argentina. "Haber podido concurrir hoy día como se concurrió a esta jornada democrática es un logro en sí mismo," afirmó. No obstante, enfatizó que el escrutinio tomará su tiempo y que los primeros resultados oficiales se esperan para las 22:00 horas.
El país aguarda con expectación los resultados finales que determinarán quién liderará la nación en los próximos años, en un contexto político marcado por la polarización y la incertidumbre.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El presidente colombiano denuncia un ataque a su fuero integral tras la apertura de un caso sobre presuntas irregularidades en su campaña.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.