
Aprueban reforma a Ley de FOVIAL para fortalecer modernización vial en el país
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
Según Manuel Otero, gerente general de la organización regional, estas alianzas deben asegurar el suministro de fertilizantes y energía para la agricultura. El Instituto de Cooperación Interamericano para la Agricultura (IICA) destacó este viernes que la alianza público-privada ayudará a impulsar la inversión en innovación para la agricultura, un factor clave para sostener la producción de alimentos en las Américas.
Nacionales25/07/2022En diálogo con integrantes de la Junta Asesora del Centro Wilson, el director general del IICA, Manuel Otero, enumeró una serie de medidas que se deben adoptar en la región para evitar una combinación de crisis de salud actualmente por covid-19, clima, medio ambiente, sociedad y bélica, especialmente en Europa del este, están causando un desastre alimentario.
Entre ellos se encuentra el establecimiento de alianzas entre el sector público y privado encaminadas a asegurar el abastecimiento de fertilizantes y energía para la agricultura. Esta es una medida clave para mantener activas las áreas rurales de las Américas y asegurar una producción y suministro de alimentos suficientes en la región y el resto del mundo.
"Debemos enfocarnos en apoyar a quienes están en la pobreza y otros grupos vulnerables mediante programas y transferencias de alimentos. El IICA ha lanzado una convocatoria para crear una alianza para la seguridad alimentaria en las Américas, en la que invitamos a ser parte a actores públicos, privados, organizaciones no gubernamentales, centros de pensamiento y, por supuesto, a las agencias de cooperación internacional", expresó Otero en un comunicado de prensa.
El Director General del IICA se refirió a las decisiones necesarias para enfrentar la situación actual, e hizo un llamado a los países del hemisferio a evitar medidas unilaterales que afecten el comercio de alimentos y mantener los esfuerzos diplomáticos para que la guerra en Ucrania no afecte su producción en agricultura y transporte de alimentos y fertilizantes. La reunión fue organizada por el Programa Latinoamericano del Wilson Center, uno de los principales foros de América para la investigación independiente y el diálogo sobre temas globales. El diálogo finalizó con la consideración de que mejorar la conectividad rural y empoderar a los residentes de estas áreas en el uso de tecnología para la agricultura es fundamental para frenar la migración interna en las regiones de América Latina y el Caribe y hacia Estados Unidos.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.