
Simulacro de materiales peligrosos fortalece entrenamiento del Cuerpo de Bomberos en El Salvador
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Debido a las intensas lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical Pilar, la Comisión de Energía de El Salvador (CEL) ha implementado descargas en la Centrales Hidroeléctricas 15 de Septiembre y 3 de Febrero.
Nacionales31/10/2023Debido a las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Pilar, la Comisión de Energía de El Salvador (CEL) ha iniciado descargas de 500 metros cúbicos por segundo en la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre.
Desde la sala de control de esta central, se mantiene una comunicación constante con las comunidades del Bajo Lempa, proporcionando información en tiempo real sobre los niveles del embalse y las descargas planificadas. Además, el Sistema de Alerta Temprana se encuentra activo y en coordinación con Protección Civil, fortaleciendo así los esfuerzos para proteger la vida y el bienestar de todos los salvadoreños en esta situación de emergencia.
En la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, se están llevando a cabo descargas de agua por vertedero a una tasa de 200 metros cúbicos por segundo, con el objetivo de mantener el control del nivel del embalse, como respuesta a las intensas precipitaciones generadas por la Tormenta Tropical Pilar.
El monitoreo constante del nivel del río Torola se realiza desde la sala de control de la central, utilizando datos de la Estación Hidrométrica de Osicala, que es administrada por el Ministerio de Medio Ambiente.
Asimismo, se ha activado el Sistema de Alerta Temprana con el fin de mantener a las comunidades ubicadas en los alrededores de la represa para que estén debidamente informadas acerca de las descargas planificadas.
Estas descargas se han llevado a cabo de manera gradual para controlar el nivel del embalse y garantizar la seguridad de la presa, siguiendo las previsiones emitidas por el Observatorio Ambiental de Medio Ambiente.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.