
Capturan y repatrian a presunto pandillero desde México tras coordinación regional policial
La PNC coordinó con autoridades de México y Guatemala la captura y repatriación de Carlos Ernesto Olivas Orellana ayer finalmente.
La FGR presenta demanda por $992,699.52 y solicita la inhabilitación a cargos públicos por 10 años
Jurídico07/11/2023La Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la unidad especializada en anticorrupción, ha presentado una demanda por enriquecimiento ilícito contra el ex funcionario Roberto José Dʼabuisson Munguía. Esta acción legal surge a raíz de las irregularidades detectadas por la Corte Suprema de Justicia durante su mandato como servidor público.
La demanda civil de la FGR asciende a un total de $992,699.52 en contra de Roberto Dʼabuisson y su grupo familiar, quienes no pudieron justificar el origen legal de dicha suma.
La investigación de la FGR ha identificado un total de 26 irregularidades en la declaración patrimonial de Roberto Dʼabuisson, que abarcan depósitos en cuentas bancarias y pagos de tarjetas de crédito, sumando $480,851.01. Estas irregularidades se distribuyen de la siguiente manera:
Durante su período como diputado y alcalde de Santa Tecla, entre mayo de 2012 y abril de 2015, se encontraron un total de 9 irregularidades. Entre mayo de 2015 y mayo de 2018, cuando ejerció como alcalde de Municipalidad de Santa Tecla, se detectaron 13 irregularidades. Entre mayo de 2018 y abril de 2018, se hallaron 4 irregularidades.
Asimismo, la esposa de Dʼabuisson, Jackeline Janet López Dʼabuisson, enfrenta 24 irregularidades por un monto de $513,428.64. Por su parte, su hijo, Roberto José Dʼabuisson López, no ha podido justificar 2 irregularidades por un valor de $15,480.00, y su hija Johanna Dʼabuisson López es demandada por 8 inconsistencias que suman $12,939.87.
La FGR ha solicitado a la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla que Roberto Dʼabuisson reembolse la cantidad mencionada al Estado. Además, se busca su inhabilitación como funcionario público por un período de 10 años.
La PNC coordinó con autoridades de México y Guatemala la captura y repatriación de Carlos Ernesto Olivas Orellana ayer finalmente.
Fiscalía y Policía coordinan destrucción de droga valorada en más de nueve millones.
Autoridades salvadoreñas y guatemaltecas coordinan captura de pandillero prófugo desde el régimen excepcional.
La FGR giró 32 órdenes de captura por homicidio, extorsión y otros delitos.
Tribunales impusieron penas de hasta 77 años de cárcel a imputados.
Fiscalía logra condenas de hasta 44 años por corrupción y vínculos con pandillas.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.