
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Finlandia despidió con profundo pesar a su ex presidente y laureado con el Premio Nobel de la Paz, Martti Ahtisaari, en un emotivo funeral de Estado celebrado el viernes. Ahtisaari, destacado diplomático y político socialdemócrata, ocupó la presidencia de Finlandia entre 1994 y 2000 y falleció a los 86 años el pasado 16 de octubre a causa del alzhéimer en Helsinki.
Internacionales11/11/2023El país nórdico rindió homenaje al legado de Ahtisaari con un servicio religioso en la catedral luterana de Helsinki, al que asistieron más de 800 personas, incluyendo autoridades nacionales e internacionales.
La ceremonia contó con la presencia del actual presidente finlandés, Sauli Niinistö, y el primer ministro, Petteri Orpo, quienes encabezaron las principales autoridades del país. Durante el evento, Niinistö elogió el arduo trabajo y las convicciones firmes de Ahtisaari, señalando que su ejemplo demostró que incluso una nación pequeña puede lograr grandes avances en el mundo de la diplomacia. Entre los invitados internacionales, destacaron el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, y la expresidenta irlandesa Mary Robinson.
Martti Ahtisaari fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2008 por sus destacados esfuerzos en la resolución de conflictos internacionales. Su papel clave en mediaciones internacionales incluyó la independencia de Namibia en 1990 y de Kosovo en 2008, así como el acuerdo de paz entre el Gobierno indonesio y la guerrilla separatista de Aceh en 2005. En el funeral, estuvieron presentes los presidentes de Namibia y Kosovo, así como representantes del Gobierno indonesio que firmaron el tratado de paz en Finlandia.
Después de la ceremonia religiosa, el cortejo fúnebre recorrió el centro de Helsinki hasta el cementerio de Hietaniemi, siendo seguido por miles de ciudadanos a pesar de la intensa lluvia. El sepelio, restringido a familiares y altos representantes del Estado, tuvo lugar en el área del cementerio reservada para los jefes de Estado finlandeses. La Unión Europea también rindió homenaje a Ahtisaari en Bruselas, donde las banderas ondearon a media asta y la Comisión Europea destacó sus incansables esfuerzos por la paz.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico