
Capturan y repatrian a presunto pandillero desde México tras coordinación regional policial
La PNC coordinó con autoridades de México y Guatemala la captura y repatriación de Carlos Ernesto Olivas Orellana ayer finalmente.
La familia protagonista del documental de Netflix "Cuiden a Maya" recibirá una compensación récord de $261 millones en daños y perjuicios, tras ganar una demanda contra el Hospital Johns Hopkins All Children's y el Departamento de Niños y Familias de Florida.
Jurídico21/11/2023Este caso, que ha capturado la atención pública, se centra en la historia de Maya Kowalski, de 17 años, y su madre Beata, quienes enfrentaron acusaciones infundadas de síndrome de Munchausen by proxy.
La tragedia comenzó cuando Beata llevó a Maya al Johns Hopkins All Children's Hospital en 2016, buscando ayuda para el síndrome de dolor regional complejo. Sin embargo, la situación se tornó oscura cuando los médicos, sospechando de las acciones de Beata, la acusaron de Munchausen by proxy, llevando a una prolongada separación de Maya de su familia y, finalmente, al suicidio de Beata.
Foto: TikTok / mayakowalsk1
El veredicto del jurado, leído el jueves, determinó que el hospital fue responsable de cargos como retención ilegal, agresión e infligir angustia emocional tanto a Maya como a su madre. La familia recibió más de $200 millones en daños compensatorios y otros $50 millones en daños punitivos.
Howard Hunter, abogado defensor del hospital, anunció planes de apelación, alegando errores y conducta perjudicial durante el juicio. Insistió en que el hospital cumplió con las leyes de denuncia obligatoria y que seguirán defendiendo la atención brindada a Maya.
En el juicio civil de dos meses, se reveló cómo los médicos del hospital, sospechando de la madre, la acusaron falsamente de provocar los síntomas de Maya. La defensa del hospital afirmó que estaban tratando de estabilizar a Maya, mientras que la familia argumentó que Maya fue retenida ilegalmente y maltratada.
Maya, al testificar, rompió a llorar al recordar los 87 días separada de su familia. La familia Kowalski, que solicitó $55 millones en daños compensatorios y $165 millones en daños punitivos, ha logrado un hito importante en la lucha por la justicia en casos de presunta negligencia médica y abuso institucional.
La PNC coordinó con autoridades de México y Guatemala la captura y repatriación de Carlos Ernesto Olivas Orellana ayer finalmente.
Fiscalía y Policía coordinan destrucción de droga valorada en más de nueve millones.
Autoridades salvadoreñas y guatemaltecas coordinan captura de pandillero prófugo desde el régimen excepcional.
La FGR giró 32 órdenes de captura por homicidio, extorsión y otros delitos.
Tribunales impusieron penas de hasta 77 años de cárcel a imputados.
Fiscalía logra condenas de hasta 44 años por corrupción y vínculos con pandillas.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.