
Centro Histórico ofrece préstamo gratuito de bicicletas durante vacaciones de Semana Santa
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
En el contexto del segundo aniversario del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), se ha llevado a cabo la presentación de los resultados del primer Estudio Observacional de Peatones en el Área Metropolitana de San Salvador
Nacionales21/11/2023En el marco del segundo aniversario del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), el viceministro Nelson Reyes, la directora de FONAT Paola Bardi, el director de Tránsito Alfredo Alvayero y el jefe del Departamento de Seguridad Vial de la PNC, el subcomisionado Felipe Vega, han revelado los resultados del primer Estudio Observacional de Peatones en el Área Metropolitana de San Salvador, con el respaldo del PNUD.
Este estudio marca el tercer hito observacional llevado a cabo por el ONASEVI. Paola Bardi, directora de FONAT, destacó la relevancia del observatorio, recordando que fue fundado en memoria de los salvadoreños fallecidos en incidentes de tránsito. "Gracias al ONASEVI, podemos priorizar de manera más efectiva el trabajo en los planes estratégicos de cada institución. Estamos haciendo historia en la seguridad vial del país y debemos sentirnos orgullosos", afirmó Bardi.
El director de Tránsito, Alfredo Alvayero, resaltó la utilidad de las estadísticas para tomar decisiones informadas y establecer planes estratégicos que contribuyan al objetivo principal: brindar seguridad vial y reducir los indicadores de siniestralidad vial. Alvayero también señaló que este es el tercer estudio observacional del ONASEVI, abordando el comportamiento de motociclistas, el consumo de alcohol en la conducción y, ahora, el enfoque en peatones.
En su intervención, Alvayero expresó el compromiso del Gobierno en otorgar la importancia debida a los peatones y destacó que estos estudios permiten identificar las causas de los siniestros viales que involucran a peatones y la incidencia de los automovilistas. "Por eso realizamos acciones como la instalación de semáforos peatonales", concluyó Alvayero.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.