
Capturan a presunta red de fraude informático que operaba con documentos falsos
Ocho personas fueron arrestadas por defraudar más de $78 mil mediante medios informáticos.
Además de la condena carcelaria, deberán abonar $3,000 dólares en concepto de Responsabilidad Civil.
Jurídico29/11/2023Los hechos se desencadenaron el 10 de febrero de 2021, cuando la víctima recibió una serie de mensajes a través de mensajería instantánea exigiéndole $150 dólares para evitar posibles amenazas contra su vida y la de sus familiares.
La evidencia presentada por los fiscales fue crucial para asegurar la condena de Daniel Esaú Arévalo Rodríguez y Melissa Guadalupe Cruz Contreras.
La rápida denuncia de la víctima permitió a los fiscales llevar a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la identidad de los perpetradores. En un lapso breve, las pesquisas arrojaron resultados positivos, logrando la identificación de los ahora sentenciados.
El Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca respaldó la totalidad de la investigación realizada por la Fiscalía y aplicó la pena máxima establecida para el delito de extorsión en su modalidad agravada.
Ocho personas fueron arrestadas por defraudar más de $78 mil mediante medios informáticos.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
Vista Pública se realizó por separado para tres menores acusados de amenazas, extorsión y colaboración criminal.
La FGR reporta varios casos recientes vinculados a conducción peligrosa en el país.
Fiscalía cuenta con seis meses para fortalecer el caso contra los imputados tras orden judicial
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.