
PNC reporta capturas de presuntos pandilleros en distintos puntos del país
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
En un importante avance para fomentar la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en El Salvador, la Comisión de Economía ha recomendado modificaciones al Código de Comercio.
Nacionales06/12/2023Esta propuesta busca facilitar la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) como una alternativa accesible para que los comerciantes puedan establecerse y operar legalmente en el país. Esta medida se espera que contribuya significativamente a dinamizar la economía nacional.
Durante el análisis del proyecto de reformas, la Comisión de Economía recibió valiosos aportes del director del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros. Según Trigueros, la principal novedad de estas modificaciones radica en la posibilidad de que las SAS sean constituidas por una sola persona, eliminando así la necesidad de contar con dos o más socios como en el caso de las Sociedades Anónimas de Capital Variable.
Los registros del CNR señalan que actualmente los empresarios enfrentan obstáculos como el exceso de requisitos, costos elevados y la falta de tecnología en los trámites para constituir sociedades en el país. La propuesta de reforma tiene como objetivo reducir la burocracia, permitiendo la constitución de sociedades a través de formularios y la realización de trámites en línea a través de la plataforma del CNR y el Registro de Comercio.
Además de simplificar los procesos para los empresarios locales, la creación de las SAS también se espera que fomente la inclusión financiera y bancaria en el país. Se brindará facilidades para la incorporación del sector informal, acceso a créditos y participación en transacciones públicas y privadas. Asimismo, se abrirá la oportunidad para los salvadoreños en el exterior de constituir sociedades dentro del territorio nacional mediante la utilización de la firma electrónica.
El diputado William Soriano, miembro de Nuevas Ideas, destacó la importancia de esta iniciativa al ofrecer más opciones para que los salvadoreños se queden e inviertan en el país. En sus palabras, el modelo propuesto fortalecerá el crecimiento económico al facilitar la incorporación de emprendedores a la economía formal.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.