
Salvadoreños conmemoron a sus seres queridos durante el Día de los Fieles Difuntos
Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.


La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) presentó el Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador a los gobernadores de los 14 departamentos del país.
Nacionales06/12/2023
Ahora Noticias
EL programa tiene como objetivo lograr el 100% de cobertura eléctrica para el año 2030, siendo una iniciativa del Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele.

Con esta presentación se pretende obtener el respaldo de los gobernadores para trabajar de la mano en las áreas que sean intervenidad. Las zonas sin servicio eléctrico fueron identificadas mediante imágenes satelitales y un moderno sistema de información geográfica. La fase de verificación y validación de las viviendas ya ha concluido.

A mediados de este año, representantes de la institución se reunieron con los habitantes de las comunidades que serán beneficiadas durante la primera fase del Programa. El propósito fue recopilar información y responder sus dudas e inquietudes.

Para implementar el Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador, que incluye a usuarios principalmente en áreas rurales, como hogares y centros escolares, vamos a utilizar 3 tipos de tecnologías:
a) Extensiones de las redes de distribución existentes
b) Instalación de mini-redes basadas en sistemas fotovoltaicos
c) Sistemas fotovoltaicos individuales aislados para cada vivienda

La Comisión, con el apoyo de la Distribuidora Cuscatlán (DEC) y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), asumió el desafío de lograr la universalización del servicio de energía eléctrica de manera sostenible y eficiente! La inversión total asciende a US$93 millones de dólares, y el período de ejecución es de 5 años.

El Programa de Acceso Universal a la Energía llevará desarrollo económico y social a todos los rincones del país, mejorando la calidad de vida de los salvadoreños que durante décadas han sido olvidados y obligados a gastar grandes cantidades de dinero en la compra de baterías, lámparas y velas. También se verán liberados de la necesidad de viajar varios kilómetros para recargar sus dispositivos móviles y computadoras.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.