
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El viernes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció la destitución de Louis Molina como director del cuestionado organismo penitenciario de la ciudad.
Internacionales09/12/2023En su lugar, Adams nombró a Lynelle Maginle-Liddie, hasta ahora primera comisaria adjunta del Departamento de Corrección. Durante una conferencia de prensa, Adams expresó su gratitud a Molina por su trabajo y anunció que asumirá el cargo de teniente alcalde adjunto de Seguridad Pública en la ciudad.
Maginle-Liddie se convierte así en la segunda mujer de color en asumir la dirección del Departamento de Corrección, encargado de gestionar las cárceles de la ciudad. En su agradecimiento, destacó su origen como hija de un pastor protestante en una pequeña isla caribeña y expresó su compromiso con la institución. Adams elogió las habilidades de Maginle-Liddie, destacando la importancia de la inteligencia emocional en su nuevo rol.
Entre las prisiones bajo la supervisión de la nueva directora se encuentra la controvertida cárcel de la isla de Rikers, que ha enfrentado críticas constantes por condiciones insalubres y maltrato a los reclusos. A pesar de los elogios de Adams a Molina, durante su mandato como director de prisiones, 28 personas han fallecido en Rikers, generando preocupaciones sobre la gestión y las condiciones en el complejo carcelario.
El mes pasado, la Sociedad de Ayuda Legal, una organización de abogados, inició acciones legales debido al aumento de la violencia en Rikers y propuso que las cárceles de Nueva York pasen a ser responsabilidad del gobierno federal. Aunque está programado desmantelar el polémico centro penitenciario en 2027, el alcalde Adams no ha priorizado esta acción desde su nombramiento. Durante su gestión, activistas han instado a Molina a mejorar la atención médica a los enfermos mentales y han denunciado la detención prolongada de personas sin cargos presentados en su contra.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos