
Estados Unidos evacúa parte de su personal diplomático en Irak por tensiones regionales
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
ACNUR emitió una advertencia sobre la precaria situación de ciudadanos afganos que regresan desde Pakistán.
Internacionales11/12/2023La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió una advertencia sobre la precaria situación de ciudadanos afganos que regresan desde Pakistán, señalando que podrían enfrentar condiciones mortales durante el duro invierno si no se les proporciona un refugio adecuado al cruzar la frontera.
Casi medio millón de afganos han abandonado Pakistán desde principios de octubre, cuando el gobierno de Islamabad anunció medidas para detener y deportar a aquellos sin autorización legal en el país. Aunque la mayoría son de Afganistán, Pakistán sostiene que la política no se centra en una nacionalidad específica.
Los retornos forzados ejercen presión adicional sobre Afganistán y las agencias de asistencia, que proporcionan la mayoría de los servicios esenciales, incluida la atención médica. Con las bajas temperaturas invernales aproximándose, la situación en la frontera se vuelve cada vez más urgente.
La ACNUR destacó en un informe que muchos afganos que regresan, incluyendo mujeres y niños, se encuentran en una situación vulnerable y podrían perder la vida durante el crudo invierno si no se les brinda refugio adecuado. Las condiciones en la frontera son urgentes, y aquellos que llegan están exhaustos y necesitan asistencia urgente, así como apoyo psicológico.
La agencia informó que las familias han señalado que las bajas temperaturas invernales, especialmente en las regiones montañosas, podrían impedirles regresar a casa de inmediato. Además, muchos llegan con enfermedades, como bronquitis, resultado de las bajas temperaturas y el complicado viaje desde Pakistán.
Entre los retornados, hay familias que nunca han vivido en Afganistán, habiendo residido en Pakistán por una o más generaciones, sin residencia o familia extendida en Afganistán. La ACNUR resaltó la necesidad de fondos para pagar el alquiler y mencionó que proporcionará tiendas de campaña en casos donde las viviendas necesiten reparaciones.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Redadas migratorias de ICE dejan miles de detenidos, incluyendo turistas y estudiantes internacionales.
La ciudad enfrenta disturbios, presencia militar y medidas urgentes ante creciente inseguridad pública.
A doce meses del torneo, persisten dudas sobre boletos, precios y logística general.
Doce activistas, entre ellos Greta Thunberg, podrían ser deportados esta misma noche.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.