
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
ACNUR emitió una advertencia sobre la precaria situación de ciudadanos afganos que regresan desde Pakistán.
Internacionales11/12/2023La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió una advertencia sobre la precaria situación de ciudadanos afganos que regresan desde Pakistán, señalando que podrían enfrentar condiciones mortales durante el duro invierno si no se les proporciona un refugio adecuado al cruzar la frontera.
Casi medio millón de afganos han abandonado Pakistán desde principios de octubre, cuando el gobierno de Islamabad anunció medidas para detener y deportar a aquellos sin autorización legal en el país. Aunque la mayoría son de Afganistán, Pakistán sostiene que la política no se centra en una nacionalidad específica.
Los retornos forzados ejercen presión adicional sobre Afganistán y las agencias de asistencia, que proporcionan la mayoría de los servicios esenciales, incluida la atención médica. Con las bajas temperaturas invernales aproximándose, la situación en la frontera se vuelve cada vez más urgente.
La ACNUR destacó en un informe que muchos afganos que regresan, incluyendo mujeres y niños, se encuentran en una situación vulnerable y podrían perder la vida durante el crudo invierno si no se les brinda refugio adecuado. Las condiciones en la frontera son urgentes, y aquellos que llegan están exhaustos y necesitan asistencia urgente, así como apoyo psicológico.
La agencia informó que las familias han señalado que las bajas temperaturas invernales, especialmente en las regiones montañosas, podrían impedirles regresar a casa de inmediato. Además, muchos llegan con enfermedades, como bronquitis, resultado de las bajas temperaturas y el complicado viaje desde Pakistán.
Entre los retornados, hay familias que nunca han vivido en Afganistán, habiendo residido en Pakistán por una o más generaciones, sin residencia o familia extendida en Afganistán. La ACNUR resaltó la necesidad de fondos para pagar el alquiler y mencionó que proporcionará tiendas de campaña en casos donde las viviendas necesiten reparaciones.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas