
Senado de Estados Unidos aprueba megaproyecto de ley que redefine impuestos y beneficios
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
ACNUR emitió una advertencia sobre la precaria situación de ciudadanos afganos que regresan desde Pakistán.
Internacionales11/12/2023La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió una advertencia sobre la precaria situación de ciudadanos afganos que regresan desde Pakistán, señalando que podrían enfrentar condiciones mortales durante el duro invierno si no se les proporciona un refugio adecuado al cruzar la frontera.
Casi medio millón de afganos han abandonado Pakistán desde principios de octubre, cuando el gobierno de Islamabad anunció medidas para detener y deportar a aquellos sin autorización legal en el país. Aunque la mayoría son de Afganistán, Pakistán sostiene que la política no se centra en una nacionalidad específica.
Los retornos forzados ejercen presión adicional sobre Afganistán y las agencias de asistencia, que proporcionan la mayoría de los servicios esenciales, incluida la atención médica. Con las bajas temperaturas invernales aproximándose, la situación en la frontera se vuelve cada vez más urgente.
La ACNUR destacó en un informe que muchos afganos que regresan, incluyendo mujeres y niños, se encuentran en una situación vulnerable y podrían perder la vida durante el crudo invierno si no se les brinda refugio adecuado. Las condiciones en la frontera son urgentes, y aquellos que llegan están exhaustos y necesitan asistencia urgente, así como apoyo psicológico.
La agencia informó que las familias han señalado que las bajas temperaturas invernales, especialmente en las regiones montañosas, podrían impedirles regresar a casa de inmediato. Además, muchos llegan con enfermedades, como bronquitis, resultado de las bajas temperaturas y el complicado viaje desde Pakistán.
Entre los retornados, hay familias que nunca han vivido en Afganistán, habiendo residido en Pakistán por una o más generaciones, sin residencia o familia extendida en Afganistán. La ACNUR resaltó la necesidad de fondos para pagar el alquiler y mencionó que proporcionará tiendas de campaña en casos donde las viviendas necesiten reparaciones.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.