
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
En un claro respaldo al proceso de cambio en la Corte de Cuentas, el diputado presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, ha instado a romper con el ciclo de la institución.
Nacionales14/12/2023Durante la presentación del informe de los primeros 100 días de gestión de la Corte, titulado "El Rescate de la Fiscalización mediante la Modernización Institucional y la Lucha contra la Corrupción", Castro expresó su total apoyo a la modernización liderada por la actual presidenta, Roxana Soriano.
Castro elogió el trabajo de la Corte y enfatizó que el respaldo de la Asamblea estará presente, siempre y cuando las acciones se realicen de manera legal y transparente. Destacó la importancia de cortar el ciclo de décadas de corrupción y aplaudió la creación de un nuevo portal de transparencia para supervisar en tiempo real las cuentas de gobiernos municipales y entidades gubernamentales.
Parte integral de la transformación es la implementación de un nuevo organigrama, incluyendo las Direcciones de Aseguramiento de la Calidad y Fortalecimiento de Control Interno, así como la consolidación de la Dirección de Auditoría Forense. El diputado presidente resaltó la necesidad de cambiar el papel de la Corte, dejando atrás su historia como "tapadera de los corruptos" y abogó por un legado de transparencia y eficiencia.
Por su parte, Roxana Soriano, presidenta de la Corte de Cuentas, detalló los logros de los primeros 100 días, entre ellos, la ejecución de auditorías a 103 alcaldías de la gestión 2018-2021 y 174 del periodo 2021-2023. Además, se auditarán 17 instituciones que han eludido la fiscalización por más de 5 años. Soriano enfatizó la importancia de las nuevas dependencias para fortalecer la fiscalización y asegurar transparencia en el quehacer gubernamental.
En conclusión, el presidente de la Asamblea afirmó que están dispuestos a respaldar iniciativas que combatan la corrupción y agilicen procesos para el beneficio de los salvadoreños. Subrayó la responsabilidad de los magistrados de la Corte de Cuentas para cambiar el rumbo y poner fin al ciclo nefasto, marcando así el comienzo de una nueva etapa en la que las acciones se desarrollen de manera diferente.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador