
Corte Suprema autoriza temporalmente uso de ley de 1798 para deportaciones aceleradas
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
En menos de una semana desde que asumió la presidencia de Argentina, el recién elegido mandatario ha experimentado un cambio de opinión radical en sus relaciones con China.
Internacionales14/12/2023Lo que antes eran amenazas de romper lazos, ahora se han transformado en gestos de cooperación y buenas palabras. Este giro sorprendente refleja la rapidez con la que las responsabilidades del cargo y las necesidades del país pueden superar las filias y fobias personales.
Paralelamente a lo ocurrido con líderes como Giorgia Meloni en Italia, quienes al llegar al poder tuvieron que moderar o eliminar propuestas controvertidas, Milei en Argentina parece seguir un camino similar. A pesar de las fuertes descalificaciones hacia China que expresó en el pasado, ahora muestra una disposición a fortalecer la colaboración bilateral.
Las críticas del presidente argentino hacia China no eran escasas; acusaciones de asesinato de ciudadanos que anhelan la libertad y la negativa a hacer negocios con el gigante asiático eran parte de su retórica en agosto de 2023. Sin embargo, en política, el tiempo es un factor crucial. En cuestión de días, la percepción puede cambiar drásticamente, y lo que ayer era un régimen "asesino" puede convertirse en un aliado estratégico hoy.
Todo indica que Argentina y China están encaminados a mantener una alianza sólida. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, ha destacado la importancia que el presidente Milei otorgará a los vínculos con Pekín. Además, en una declaración de intenciones, Milei expresó su disposición a promover intercambios y cooperación en diversos ámbitos, comprometiéndose a seguir la política de "una sola China".
Esta nueva postura del presidente argentino puede considerarse una lección de pragmatismo político. China es el segundo socio comercial de Argentina y su principal mercado de exportación agrícola, factores que hacen que sea un aliado fundamental.
Con Pekín como prestamista de Buenos Aires mediante créditos swap en yuanes, el presidente Milei ha solicitado la renovación de este acuerdo para hacer frente a vencimientos del Fondo Monetario Internacional, evidenciando la importancia estratégica de mantener relaciones estrechas con China en el ámbito económico.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.