
RNPN proyecta renovación masiva del DUI para 1.7 millones de salvadoreños en 2026
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
La empresa mexicana CartoData, experta en inteligencia de georreferenciación, ha brindado sus recursos tecnológicos al MAG para maximizar los campos agrícolas. El Comisionado Presidencial, Cristian Flores, informó en reunión con el Ministro de Agricultura, Enrique Parada, que El Salvador avanza hacia el acceso a tecnologías avanzadas para el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria.
Nacionales04/08/2022Al respecto, el funcionario señaló que en el marco del convenio entre el Centro de Registro Nacional (CNR) y la Comisión Presidencial de Proyectos Estratégicos, se cuenta con el apoyo de la empresa mexicana CartoData, especialista en inteligencia georreferenciada, posiblemente líder la industria agrícola con herramientas avanzadas y software geográfico, sensores e imágenes georeferenciadas, entre otras herramientas avanzadas para el desarrollo agrícola.
“Luego del acercamiento con la empresa mexicana experta en inteligencia georreferencial, llegamos al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para proyectar esta tecnología en función del desarrollo del agro y garantizar la seguridad alimentaria, una apuesta del presidente Nayib Bukele”, dijo Flores. Los Síndicos Presidenciales señalan que con este recurso pueden identificar las zonas del país más beneficiosas para la producción agrícola, determinando el caudal y la calidad de los estratos, el almacenamiento de agua, la productividad de los campos de cultivo, la concentración de recursos que promover una mayor producción agrícola, entre otras funciones, se derivan del uso de estas herramientas tecnológicas e inteligencia agrícola.
“La riqueza de la información obtenida, a partir de drones, fotometría láser, geosoftware y demás insumos innovadores, se podrán tomar decisiones más acertadas, proyecciones y dar pasos concretos en todos los sectores productivos del agro a lo largo del territorio nacional”, agregó. Asimismo, Cristian Flores señala que la información georreferenciada puede ser utilizada para “proyectos y el desarrollo del país”, refiriéndose a proyectos estratégicos de inversión pública y proyectos estratégicos nacionales.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Los detenidos dieron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia tras ser intervenidos en distintos puntos de La Libertad y San Salvador.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.