
Capturan a hombre por agredir brutalmente a su amigo en San Vicente Sur
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) presidió la apertura de la primera planta fotovoltaica del estado salvadoreño, bajo el nombre de "Talnique Solar".
Nacionales21/12/2023Este proyecto, concebido, edificado y operado por la subsidiaria de CEL, Inversiones Energéticas (INE), simboliza el firme compromiso del gobierno de El Salvador con la transición hacia energías más sostenibles, la preservación del entorno y el impulso del desarrollo económico.
Talnique Solar consta de 29,904 paneles solares distribuidos en un terreno de 19 manzanas, con una capacidad instalada de 17 megavatios pico, proporcionando energía limpia a más de 2 mil millones de usuarios de la red nacional. Daniel Álvarez, presidente de CEL, destacó la importancia de esta planta como la primera de su tipo en el estado, subrayando su construcción basada en voluntad y visión para transformar verdaderamente la matriz energética del país.
Este proyecto marca un hito al ser el primer contrato público a largo plazo asociado a la generación de energía fotovoltaica, avanzando no solo en la adopción de fuentes de energía limpia, sino también creando condiciones propicias para una reducción en el costo de la electricidad para los ciudadanos salvadoreños.
Con una inversión de 20 millones de dólares, Talnique Solar contribuirá anualmente a la disminución de casi 17,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), representando un paso significativo hacia la mitigación del cambio climático.
Más allá de ser una hazaña de ingeniería, Talnique Solar demuestra un compromiso social hacia las nuevas generaciones. Se ha establecido un aula didáctica e interactiva para que los visitantes comprendan el proceso de generación de energía a partir de la fuerza solar.
Durante la fase de construcción, Talnique Solar ha tenido un impacto positivo en proyectos de responsabilidad social, como la construcción de infraestructuras en la colonia La Pedrera en Talnique, beneficiando a numerosas familias locales. Además, se han implementado iniciativas relacionadas con la educación y la promoción de la convivencia saludable. Para garantizar la sostenibilidad ambiental, se está construyendo una laguna de laminación dentro de la zona de la planta, facilitando un drenaje adecuado durante la temporada de lluvias para evitar daños en la infraestructura de los paneles solares.
Este es un paso concreto del gobierno salvadoreño hacia la generación de energía limpia, innovadora y sostenible para el país.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.