
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
La Dirección de Obras Municipales (DOM) concluyó la construcción de una nueva calle en El Tinteral, Coatepeque, departamento de Santa Ana, fortaleciendo así la conectividad entre la carretera Panamericana y el área de Cerro Verde.
Nacionales24/12/2023En un esfuerzo liderado por el Gobierno central, la DOM llevó a cabo la rehabilitación de 1.4 kilómetros de la arteria principal del cantón durante el pasado fin de semana. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el comercio, estimular la economía local y fomentar el turismo en la región occidental del país.
La nueva infraestructura, que cuenta con una superficie de asfalto, directamente beneficiará a más de 1,500 residentes y de manera indirecta a más de 5,000 personas.
La conexión de la vía con la carretera Panamericana, en las proximidades del desvío al turicentro Termos del Río y los caseríos que conducen al Cerro Verde, promete mejorar significativamente la accesibilidad en la zona.
Los trabajos realizados abarcaron la sustitución y profundización de tuberías de agua potable, la construcción de una obra de paso, cuatro muros de mampostería y barras de protección en la vía.
Esta inauguración marca la segunda intervención de mejora de calles rurales realizada por la DOM en menos de una semana en Santa Ana, después de la renovación de más de 800 metros de la calle del bypass y otra vía secundaria que conecta El Porvenir con el municipio de Candelaria de La Frontera.
Además, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de la región, la DOM está llevando a cabo proyectos de transformación en las calles rurales de Metapán, San Antonio Pajonal y San Sebastián Salitrillo. A través del Plan Nacional de Bacheo, se han entregado más de 350 calles en la cabecera departamental de Santa Ana y El Porvenir, entre otras localidades.
En paralelo, se ejecutan seis proyectos de agua potable en diversos municipios, como Texistepeque, Masahuat, Santa Rosa Guachipilín y Santiago de La Frontera. Asimismo, se encuentran en construcción los centros escolares de Chalchuapa, Santa Ana y Santa Rosa Guachipilín, así como el mercado municipal de Chalchuapa, una obra similar a la recientemente entregada a los habitantes de Candelaria de La Frontera.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno central en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Ana y reiteran el uso eficiente de los impuestos en beneficio de la comunidad.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Uno de los acusados congeló gatos en una refrigeradora; otro atropelló a niña y huyó.