
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El presidente Joe Biden ha tomado medidas decisivas en respuesta a un atentado con drones que dejó a tres soldados estadounidenses heridos en el norte de Irak.
Internacionales26/12/2023La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, informó que uno de los soldados sufrió heridas críticas durante el ataque, el cual fue atribuido a la milicia Kataeb Hezbollah y grupos proiraníes afiliados. En medio de su retiro presidencial navideño en Campo David, Maryland, Biden fue informado sobre el incidente y ordenó al Pentágono presentar opciones de respuesta.
El secretario de Defensa Lloyd Austin y el equipo de seguridad nacional actuaron rápidamente, elaborando planes y presentando opciones a Biden durante una llamada telefónica. En consecuencia, el presidente autorizó ataques contra tres ubicaciones utilizadas por el Kataeb Hezbollah y grupos afiliados en Irak.
Este reciente ataque contra soldados estadounidenses se produce después de meses de escalada en amenazas y acciones dirigidas contra las fuerzas de Washington en la región, desencadenadas por la incursión de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel, la cual dio origen a la devastadora guerra en Gaza.
Estados Unidos ha responsabilizado a Irán, que ha proporcionado financiamiento y entrenamiento a Hamás, por la creciente violencia orquestada por su red de grupos de poder en la región. Esto incluye ataques perpetrados por los hutíes en Yemen contra embarcaciones militares y comerciales en una vía comercial crucial en el mar Rojo. La situación refleja una compleja dinámica geopolítica que involucra a múltiples actores y plantea desafíos significativos para la estabilidad en la región.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.