
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El martes, el comité de asuntos exteriores del Parlamento turco dio luz verde a la candidatura de Suecia para unirse a la OTAN, marcando un paso crucial en el proceso de integración del país nórdico a la alianza militar occidental.
Internacionales27/12/2023Aunque el protocolo de acceso de Suecia aún debe ser aprobado por la asamblea general turca en la etapa final del proceso legislativo, este hito representa un avance significativo. Hasta la fecha, no se ha fijado una fecha específica para la ratificación final.
Turquía, miembro de la OTAN, ha retrasado la aprobación de la candidatura sueca durante más de un año, alegando que Suecia ha ignorado a grupos que Ankara considera amenazas a la seguridad nacional, como los guerrilleros kurdos y un grupo al que Turquía responsabiliza del intento de golpe militar fallido en 2016. Hace poco, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan añadió otro obstáculo al condicionar la aprobación de Suecia en la OTAN a la decisión del Congreso de Estados Unidos sobre la solicitud de Turquía para adquirir nuevos aviones de combate F-16 y kits para modernizar su flota existente.
Aunque la Casa Blanca ha respaldado la solicitud turca, enfrenta una fuerte oposición en el Congreso estadounidense. Erdogan también instó a Canadá y otros aliados de la OTAN a levantar los embargos de armas contra Turquía, subrayando la complejidad del proceso.
A pesar de los desafíos y demoras anteriores, el comité de relaciones exteriores del Parlamento turco votó a favor de la solicitud de Suecia el martes, allanando el camino para la siguiente fase del proceso. Suecia, junto con Finlandia, había abandonado su tradicional posición de no alineación militar tras la invasión rusa a Ucrania en 2022.
La OTAN, que requiere la aprobación unánime de sus miembros para expandirse, enfrenta desafíos adicionales por parte de Hungría, que ha expresado reservas sobre la candidatura de Suecia, alegando falsedades sobre la democracia húngara por parte de políticos suecos. Estas demoras han causado frustración entre otros países de la OTAN que aceptaron rápidamente la incorporación de Finlandia y Suecia a la alianza.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.