
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
De los 122 heridos, 24 continúan hospitalizados, 5 en estado crítico y uno ha muerto. Con ayuda internacional, Cuba continúa este domingo su batalla contra un masivo incendio que se desató hace dos días en dos tanques de almacenamiento de petróleo y que dejó al menos un muerto, 16 desaparecidos y decenas de heridos. Familiares de los desaparecidos se reunieron este domingo con el presidente Miguel Díaz-Canel en un hotel del centro de Matanzas, en el occidente del país, donde continúa el incendio.
Internacionales08/08/2022"Mi hijo cumplió con su deber, dio un paso al frente", dijo a la AFP entre lágrimas la madre de un bombero de 19 años que se encontraba en la base de Supertanqueros la madrugada del sábado mientras explotaba el segundo tanque de combustible. Según el componente médico de este domingo, el incendio que se desató el viernes ha dejado hasta el momento una persona muerta.
El incidente ocurrió en la base de la embarcación superflotante, en el cinturón industrial de Matanzas, una ciudad de 144,000 habitantes a 105 kilómetros de La Habana. De las 122 lesiones inicialmente registradas, 24 aún están hospitalizadas, incluidas cinco en estado crítico, agregó el informe. El cuerpo del bombero, Juan Carlos Santana, de 60 años, que yacía el sábado, fue sepultado con honores este domingo en su ciudad natal de Rodas, en la vecina provincia de Cienfuegos.
El mandatario llegó el domingo al hotel Velasco en el centro de Matanzas, donde madres, padres y otros familiares esperaban noticias de sus seres queridos en el vestíbulo. "Todo el apoyo para ustedes y estamos aquí para lo que necesiten", dijo el presidente a las personas en duelo, acorde con imágenes mostradas en la televisión estatal.
La tragedia se produce tres meses después de la explosión en el hotel Saratoga de La Habana por una fuga de gas, que dejó 46 muertos, entre ellos un turista español, y más de 50 heridos, así como el edificio central dañado destruido casi por completo. El incendio se desató el viernes cuando un rayo cayó sobre un tanque en la base de la embarcación superflotante, que contiene 26.000 metros cúbicos de crudo nacional, o cerca del 50% de su capacidad máxima.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.