
Aprueban reforma a Ley de FOVIAL para fortalecer modernización vial en el país
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
Diputados aprueban un decreto que autoriza al Gobierno a suscribir un préstamo de $150 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar el Proyecto Promoviendo Oportunidades de Empleo y Desarrollo de Habilidades en El Salvador, conocido como "ALDEA".
Nacionales10/01/2024Esta iniciativa tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y apoyo a emprendimientos para la población más vulnerable del país.
El programa se enfocará en beneficiar a jóvenes, mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad y migrantes retornados, con edades entre 18 y 40 años, que no estudien, no trabajen ni reciban capacitación. Se prevé la capacitación en sectores laborales en crecimiento, subsidios temporales al empleo para empresas que ofrezcan la primera oportunidad laboral, y mejoramiento de entornos de aprendizaje.
El diputado Edgardo Mulato resaltó que este proyecto beneficiará a 180 mil personas en condiciones de pobreza severa, abordando deudas históricas heredadas de administraciones anteriores. El énfasis está en mejorar las oportunidades de empleo y habilidades para aquellos que más lo necesitan en el país.
Además, durante la sesión plenaria, los parlamentarios aprobaron otro préstamo de $150 millones con el BIRF para financiar el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Este proyecto beneficiará a los habitantes de Apopa, Ciudad Delgado y Tonacatepeque, así como a la población usuaria de la red vial.
El proyecto de infraestructura incluye la construcción de carreteras circunvalatorias, puentes asociados y mejoras en intersecciones, señalización, y control de velocidad. El diputado José Urbina destacó que esta inversión sin precedentes impactará en toda la red vial, beneficiando la economía y la seguridad vial en la zona norte.
Segun informacion de la Asamblea Legislativa, La diputada Alexia Rivas enfatizó que el bypass estará ubicado entre los municipios de Apopa, Tonacatepeque y Ciudad Delgado, generando empleo, desarrollo de habilidades y aliviando la congestión del tráfico. Este enfoque integral refleja el compromiso del Gobierno de El Salvador con la mejora de las oportunidades laborales y el desarrollo de la infraestructura para el beneficio de la población.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.