
Estados Unidos evacúa parte de su personal diplomático en Irak por tensiones regionales
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó el miércoles que su país se encuentra en estado de guerra debido a las acciones violentas llevadas a cabo por bandas del crimen organizado.
Internacionales10/01/2024Estas acciones, que llevaron a la declaración de conflicto armado interno, surgieron con la fuga de Adolfo Macías 'Fito', líder de la banda criminal Los Choneros, antes de ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad.
En su primera intervención pública desde el inicio de la crisis de inseguridad, Noboa anunció que su gobierno no tiene la intención de negociar ni ceder ante estos grupos, a los que ha calificado como "terroristas". Atribuyó las recientes acciones violentas a la respuesta de los grupos criminales a las medidas tomadas por su administración para frenar la escalada de inseguridad que ha colocado a Ecuador entre los países más violentos del mundo.
En una entrevista con Radio Canela, el mandatario destacó que las bandas criminales buscan difundir imágenes para infundir terror y doblegar al presidente, pero aseguró que no se dejará doblegar. También reiteró que no se negociará con terroristas y anunció esfuerzos para rescatar a los guardias penitenciarios retenidos por miembros de estos grupos delincuenciales.
Noboa agradeció la colaboración de países como Estados Unidos, China, Israel, Perú, Argentina y Colombia, proponiendo que este último país se haga cargo de aproximadamente 1,500 presos colombianos en cárceles ecuatorianas para aliviar el hacinamiento.
El mandatario decretó un estado de excepción en todo el país el lunes debido a la violencia desatada por grupos de delincuencia organizada, especialmente en seis cárceles, lo que resultó en la fuga de reclusos considerados de alta peligrosidad, como 'Fito' y Fabricio Colón Pico. Los disturbios incluyeron incendios de vehículos, secuestros y amenazas a fuerzas de seguridad, ataques con explosivos e incluso la irrupción de encapuchados armados en el canal TC Televisión, lo que llevó a una jornada de terror el martes con al menos ocho muertos.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Redadas migratorias de ICE dejan miles de detenidos, incluyendo turistas y estudiantes internacionales.
La ciudad enfrenta disturbios, presencia militar y medidas urgentes ante creciente inseguridad pública.
A doce meses del torneo, persisten dudas sobre boletos, precios y logística general.
Doce activistas, entre ellos Greta Thunberg, podrían ser deportados esta misma noche.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.