
Liberación de rehenes y llegada de Trump marcan nueva etapa tras alto el fuego en Gaza
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con la Canciller alemana, Olaf Scholz, en la Casa Blanca el 9 de febrero, según anunció la administración estadounidense.
Internacionales28/01/2024Durante este encuentro, ambos líderes buscarán reafirmar su respaldo inquebrantable a la defensa de Ucrania y su pueblo contra la agresión rusa, según un comunicado emitido por la Casa Blanca.
La visita de Scholz se produce en un momento crítico en el que Occidente enfrenta crecientes dificultades para proporcionar nueva ayuda a Kiev. A pesar de los esfuerzos previos, los desafíos políticos, en particular los desacuerdos entre el Congreso y la Casa Blanca sobre prioridades como la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, han afectado el avance de un paquete de ayuda de 110 mil millones de dólares destinado a Ucrania, Israel y otras necesidades de seguridad nacional.
Desde la invasión rusa en febrero de 2022, la administración Biden ya ha enviado 111 mil millones de dólares en armas, equipos y asistencia humanitaria a Ucrania. Sin embargo, las últimas negociaciones se han estancado, resaltando la complejidad de los retos geopolíticos actuales.
Cabe destacar que el mes pasado, la Unión Europea completó el último pago de un paquete de apoyo multimillonario destinado a Ucrania, con el objetivo de mantener a flote su economía. A pesar del amplio respaldo, la propuesta de la Comisión Europea de dotar a Ucrania con 50 mil millones de euros encontró un obstáculo en la forma de un veto por parte de Hungría en la última cumbre, evidenciando las tensiones dentro del bloque continental.
El encuentro entre Biden y Scholz se presenta como una oportunidad crucial para abordar estos desafíos y fortalecer la colaboración transatlántica en la defensa de la soberanía ucraniana frente a la continua amenaza rusa.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La Feria Integra acerca servicios médicos, asesorías y actividades recreativas, promoviendo el bienestar y la integración de las familias salvadoreñas.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de tres personas en diferentes procedimientos realizados durante las últimas horas en el país, por delitos relacionados con lesiones y uso indebido de armas de fuego.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.