
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con la Canciller alemana, Olaf Scholz, en la Casa Blanca el 9 de febrero, según anunció la administración estadounidense.
Internacionales28/01/2024Durante este encuentro, ambos líderes buscarán reafirmar su respaldo inquebrantable a la defensa de Ucrania y su pueblo contra la agresión rusa, según un comunicado emitido por la Casa Blanca.
La visita de Scholz se produce en un momento crítico en el que Occidente enfrenta crecientes dificultades para proporcionar nueva ayuda a Kiev. A pesar de los esfuerzos previos, los desafíos políticos, en particular los desacuerdos entre el Congreso y la Casa Blanca sobre prioridades como la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, han afectado el avance de un paquete de ayuda de 110 mil millones de dólares destinado a Ucrania, Israel y otras necesidades de seguridad nacional.
Desde la invasión rusa en febrero de 2022, la administración Biden ya ha enviado 111 mil millones de dólares en armas, equipos y asistencia humanitaria a Ucrania. Sin embargo, las últimas negociaciones se han estancado, resaltando la complejidad de los retos geopolíticos actuales.
Cabe destacar que el mes pasado, la Unión Europea completó el último pago de un paquete de apoyo multimillonario destinado a Ucrania, con el objetivo de mantener a flote su economía. A pesar del amplio respaldo, la propuesta de la Comisión Europea de dotar a Ucrania con 50 mil millones de euros encontró un obstáculo en la forma de un veto por parte de Hungría en la última cumbre, evidenciando las tensiones dentro del bloque continental.
El encuentro entre Biden y Scholz se presenta como una oportunidad crucial para abordar estos desafíos y fortalecer la colaboración transatlántica en la defensa de la soberanía ucraniana frente a la continua amenaza rusa.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones