
Norman Quijano es detenido en EE. UU. y podría ser deportado a El Salvador
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.
Las autoridades rusas han oficializado la candidatura de Vladimir Putin para las elecciones presidenciales de marzo, consolidando así su camino hacia un quinto mandato.
Política30/01/2024La Comisión Electoral rusa anunció el registro oficial de Putin como candidato a través de su cuenta de Telegram el pasado lunes. Este movimiento no sorprende, ya que el actual presidente, en el poder durante casi un cuarto de siglo, anunció públicamente su intención de postularse para un nuevo mandato en diciembre.
Estas elecciones, programadas del 15 al 17 de marzo, parecen ser más una formalidad que un verdadero proceso democrático. La oposición al Kremlin ha experimentado una represión significativa, especialmente desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace casi dos años. Las elecciones de tres días han suscitado críticas, ya que algunos consideran que esta medida dificulta garantizar la transparencia en el proceso electoral.
La controvertida reforma constitucional de 2020, que extendió el límite de tiempo para que Putin permanezca en el poder hasta 2036, ha sido un factor clave en este escenario político. La mayoría de las figuras prominentes de la oposición, como el activista anticorrupción Alexéi Navalni, se encuentran encarceladas o en el exilio. Sin embargo, el opositor Boris Nadejdine sigue intentando validar su candidatura, recabando decenas de miles de firmas de apoyo que presentará a la Comisión Electoral Central, un organismo bajo el control del poder que decide sobre las candidaturas.
Grupos de derechos humanos expresan su preocupación, señalando que las elecciones anteriores estuvieron marcadas por irregularidades y advierten sobre la posible prohibición de la participación de observadores independientes.
A medida que se acercan las elecciones, el panorama político en Rusia refleja un proceso electoral cuestionado y un escenario en el que la continuidad de Putin parece inevitable
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.