
Norman Quijano es detenido en EE. UU. y podría ser deportado a El Salvador
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.
La destacada política e ingeniera industrial venezolana, María Corina Machado, ha anunciado su participación en las elecciones presidenciales de Venezuela, desafiando la inhabilitación impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Política30/01/2024A pesar de la ratificación de la inhabilitación por 15 años, contados desde septiembre de 2021, Machado se ha comprometido a impedir la reelección de Nicolás Maduro y a representar la soberanía del pueblo venezolano en estos comicios. Fundadora del movimiento político Vente Venezuela, Machado busca liderar la lucha por la democracia en su nación.
Con determinación, Machado ha asegurado que no se detendrá ante las trabas impuestas y ha revelado tener estrategias bien pensadas para superar los obstáculos. Su decisión de no permitir que la oposición la reemplace como candidata de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) resalta su compromiso con la causa democrática. La inhabilitación se basa en acusaciones de su participación en una trama de corrupción vinculada a Juan Guaidó y de haber incumplido normas venezolanas en 2014 al aceptar la acreditación como representante alterna de Panamá ante la OEA.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante la ratificación de la inhabilitación, denunciando la clara persecución política por parte del régimen de Maduro. La Secretaría General de la OEA ha afirmado que estas acciones dictatoriales comprometen la posibilidad de elecciones libres y transparentes en Venezuela. Gobiernos y organismos internacionales han condenado las acciones del régimen, resaltando la falta de intención de permitir elecciones justas. Parlamentarios de distintos países han expresado su solidaridad con Machado, instando al Gobierno a sumarse a la condena.
Machado se mantiene firme en su desafío a Nicolás Maduro al confirmar su participación en las elecciones presidenciales de Venezuela a pesar de la inhabilitación. Su valentía y estrategia han generado respuestas internacionales que denuncian la persecución política del régimen venezolano. Con el futuro político de Venezuela en juego, Machado emerge como una defensora incansable de la democracia y la libertad en su país.
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.