
Reino Unido implementa inteligencia artificial para acelerar diagnóstico del cáncer de próstata
El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.




El estallido, causado por la destrucción de una estrella masiva, alcanzó una luminosidad equivalente a 10 billones de veces la del Sol y fue observado a 10,000 millones de años luz de la Tierra.
Tecnología05/11/2025
Ahora Noticias
Astrónomos confirmaron el hallazgo de la llamarada más brillante jamás observada proveniente de un agujero negro supermasivo, ubicado a 10,000 millones de años luz. El fenómeno, originado en el núcleo galáctico activo AGN J2245+3743, superó en intensidad a cualquier evento similar registrado hasta hoy, alcanzando un brillo equivalente al de 10 billones de soles y hasta 30 veces más potente que otras explosiones conocidas de su tipo.
El destello fue provocado por un evento de interrupción de marea: una estrella 30 veces más masiva que el Sol fue atrapada por el disco de acreción del agujero negro y desgarrada por su fuerza gravitatoria. Según el estudio publicado en Nature Astronomy, se trata de una de las pocas ocasiones en que una explosión cósmica de este tipo resulta visible a pesar del resplandor natural del núcleo galáctico activo, considerado normalmente uno de los objetos más luminosos del universo.
La magnitud excepcional del fenómeno permitió a los científicos registrar detalles sin precedentes y plantear hipótesis sobre nuevos mecanismos de destrucción estelar. Investigadores señalan que podría tratarse de la primera vez que se documenta un agujero negro devorando una estrella desde dentro de su propio disco de acreción, una posibilidad que rompe los modelos tradicionales sobre cómo ocurren estos procesos.
El estallido fue detectado en 2018, cuando los telescopios registraron un aumento de brillo 40 veces mayor al habitual, lo que dio inicio a una observación conjunta de más de siete años entre distintos observatorios internacionales especializados en eventos transitorios. Desde entonces, el fulgor ha disminuido lentamente, confirmando que se trató de un fenómeno energético único en escala universal.
Según los astrónomos, este descubrimiento permitirá refinar modelos de evolución galáctica y comprender mejor cómo se forman los agujeros negros y las estrellas masivas en zonas extremas del cosmos. “Muy pocos eventos físicos en el universo pueden liberar tal cantidad de energía electromagnética”, concluye el equipo científico responsable del hallazgo.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.

OpenAI trabaja con estudiantes de la Juilliard School para desarrollar una inteligencia artificial capaz de componer música mediante texto y audio.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

Canadá y Estados Unidos se consagraron campeones en las ramas femenina y masculina de la Copa Mundial Juvenil de Espada realizada en El Salvador.

Una delegación salvadoreña organiza asistencia médica y logística en zonas afectadas de Jamaica.

Detienen a ciudadanos nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños involucrados en los robos.

Personas adoptadas en la infancia descubren que nunca obtuvieron la ciudadanía estadounidense prometida.