Detectan la llamarada de agujero negro más brillante jamás registrada en el universo

El estallido, causado por la destrucción de una estrella masiva, alcanzó una luminosidad equivalente a 10 billones de veces la del Sol y fue observado a 10,000 millones de años luz de la Tierra.

Tecnología05/11/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
99
Imagen Ilustrativa: Mark Garlick/Science Photo Library

Astrónomos confirmaron el hallazgo de la llamarada más brillante jamás observada proveniente de un agujero negro supermasivo, ubicado a 10,000 millones de años luz. El fenómeno, originado en el núcleo galáctico activo AGN J2245+3743, superó en intensidad a cualquier evento similar registrado hasta hoy, alcanzando un brillo equivalente al de 10 billones de soles y hasta 30 veces más potente que otras explosiones conocidas de su tipo.

El destello fue provocado por un evento de interrupción de marea: una estrella 30 veces más masiva que el Sol fue atrapada por el disco de acreción del agujero negro y desgarrada por su fuerza gravitatoria. Según el estudio publicado en Nature Astronomy, se trata de una de las pocas ocasiones en que una explosión cósmica de este tipo resulta visible a pesar del resplandor natural del núcleo galáctico activo, considerado normalmente uno de los objetos más luminosos del universo.

La magnitud excepcional del fenómeno permitió a los científicos registrar detalles sin precedentes y plantear hipótesis sobre nuevos mecanismos de destrucción estelar. Investigadores señalan que podría tratarse de la primera vez que se documenta un agujero negro devorando una estrella desde dentro de su propio disco de acreción, una posibilidad que rompe los modelos tradicionales sobre cómo ocurren estos procesos.

El estallido fue detectado en 2018, cuando los telescopios registraron un aumento de brillo 40 veces mayor al habitual, lo que dio inicio a una observación conjunta de más de siete años entre distintos observatorios internacionales especializados en eventos transitorios. Desde entonces, el fulgor ha disminuido lentamente, confirmando que se trató de un fenómeno energético único en escala universal.

Según los astrónomos, este descubrimiento permitirá refinar modelos de evolución galáctica y comprender mejor cómo se forman los agujeros negros y las estrellas masivas en zonas extremas del cosmos. “Muy pocos eventos físicos en el universo pueden liberar tal cantidad de energía electromagnética”, concluye el equipo científico responsable del hallazgo.

Te puede interesar
Lo más visto