
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El presidente Boric declara dos días de duelo nacional tras incendios que consumen más de 45.000 hectáreas y dejan 99 personas muertas en zonas urbanas.
Internacionales05/02/2024Chile enfrenta una devastadora tragedia mientras los incendios forestales arrasan más de 45.000 hectáreas en los últimos cuatro días, dejando a su paso una estela de destrucción y dolor. Según la Corporación Nacional Forestal (CONAF), las conflagraciones han afectado áreas urbanas, causando la muerte de casi un centenar de personas. El presidente Gabriel Boric, visiblemente afectado, anunció dos días de duelo nacional, describiendo la situación como la mayor tragedia desde el terremoto de 2010.
Las imágenes del humo negro dominando el cielo de Valparaíso reflejan la magnitud de la emergencia. Las cifras de CONAF señalan 188 incendios en Chile, con 49 aún activos. Especial preocupación se centra en el complejo de Las Tablas y la comuna de Quilpué, donde las llamas han consumido miles de hectáreas y más de 1.300 viviendas, resultando en una cifra de fallecidos nunca antes registrada en incendios forestales chilenos.
Factores como la construcción en zonas destinadas como cortafuegos y la densidad de árboles vulnerables al fuego, como los eucaliptos, se suman a la alta vulnerabilidad del país. El cambio climático, vientos fuertes y el fenómeno de El Niño contribuyen a la propagación de los incendios. Un estudio reciente destaca el aumento del 300% en las emergencias por incendios entre 2014 y 2023 en regiones como El Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía.
El presidente Boric decretó el estado de excepción por catástrofe para movilizar recursos y enfrentar la emergencia. Sin embargo, los cuerpos de socorro han expresado su preocupación por la falta de unidades necesarias para combatir las llamas. Mientras tanto, las familias en las zonas afectadas describen los últimos días como un infierno, enfrentando toques de queda y la incertidumbre de la posible reactivación de los incendios.
La tragedia deja a Chile en un luto profundo, con comunidades enteras devastadas y una nación unida en el dolor por la pérdida de vidas y hogares.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas