
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El presidente Boric declara dos días de duelo nacional tras incendios que consumen más de 45.000 hectáreas y dejan 99 personas muertas en zonas urbanas.
Internacionales05/02/2024Chile enfrenta una devastadora tragedia mientras los incendios forestales arrasan más de 45.000 hectáreas en los últimos cuatro días, dejando a su paso una estela de destrucción y dolor. Según la Corporación Nacional Forestal (CONAF), las conflagraciones han afectado áreas urbanas, causando la muerte de casi un centenar de personas. El presidente Gabriel Boric, visiblemente afectado, anunció dos días de duelo nacional, describiendo la situación como la mayor tragedia desde el terremoto de 2010.
Las imágenes del humo negro dominando el cielo de Valparaíso reflejan la magnitud de la emergencia. Las cifras de CONAF señalan 188 incendios en Chile, con 49 aún activos. Especial preocupación se centra en el complejo de Las Tablas y la comuna de Quilpué, donde las llamas han consumido miles de hectáreas y más de 1.300 viviendas, resultando en una cifra de fallecidos nunca antes registrada en incendios forestales chilenos.
Factores como la construcción en zonas destinadas como cortafuegos y la densidad de árboles vulnerables al fuego, como los eucaliptos, se suman a la alta vulnerabilidad del país. El cambio climático, vientos fuertes y el fenómeno de El Niño contribuyen a la propagación de los incendios. Un estudio reciente destaca el aumento del 300% en las emergencias por incendios entre 2014 y 2023 en regiones como El Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía.
El presidente Boric decretó el estado de excepción por catástrofe para movilizar recursos y enfrentar la emergencia. Sin embargo, los cuerpos de socorro han expresado su preocupación por la falta de unidades necesarias para combatir las llamas. Mientras tanto, las familias en las zonas afectadas describen los últimos días como un infierno, enfrentando toques de queda y la incertidumbre de la posible reactivación de los incendios.
La tragedia deja a Chile en un luto profundo, con comunidades enteras devastadas y una nación unida en el dolor por la pérdida de vidas y hogares.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.