
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Netanyahu celebra la decisión mientras Milei busca estrechar lazos bilaterales
Internacionales06/02/2024Durante su visita oficial a Israel, el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció sus planes de trasladar la embajada argentina a Jerusalén. Milei, un economista de 53 años que desafió la política tradicional para ganar las elecciones el año pasado, fue recibido calurosamente por el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv.
En una declaración contundente, Milei expresó: "Mi plan es trasladar la embajada a Jerusalén oeste". Esta noticia fue recibida con agrado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien afirmó que Milei cumplió su promesa electoral. Netanyahu, de tendencia derechista, y Milei, comparado con Donald Trump, planean reunirse para fortalecer los lazos entre Argentina e Israel.
La visita de Milei incluyó una parada en el Muro de las Lamentaciones en la histórica Ciudad Vieja de Jerusalén Este, el lugar más sagrado para la oración judía. Además, está programado que el presidente argentino visite un kibutz y se reúna con familias de rehenes tomados por el grupo armado palestino Hamas durante un ataque en el sur de Israel en octubre pasado.
La decisión de Milei fue condenada enérgicamente por Hamas, que la considera una violación de los derechos palestinos y una transgresión de las normas del derecho internacional sobre la ocupación de Jerusalén. Milei, conocido por su enfoque anarcocapitalista y su conexión con la comunidad judía, continuará su gira visitando a la primera ministra italiana Giorgia Meloni en Roma y manteniendo una audiencia privada con el Papa Francisco. Aunque previamente criticó a sus compatriotas argentinos, Milei ha suavizado su retórica recientemente.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.