
Localizan cadáver de adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en La Sultana
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
La Fiscalía General de la República busca transferir al Estado propiedades vinculadas al exmandatario por presunto lavado de dinero y corrupción.
Nacionales16/02/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado ante el Juzgado de Extinción de Dominio de San Salvador una solicitud para que 143 propiedades, 41 vehículos, 27 cuentas bancarias y un helicóptero, todos relacionados al patrimonio de Alfredo Cristiani, sean transferidos al Estado. Esta acción es parte del continuo proceso legal que enfrenta el exmandatario desde junio del año pasado.
Las investigaciones señalan que Cristiani presuntamente incorporó significativas sumas de dinero pertenecientes al Estado a sus empresas, utilizando estos recursos para ocultar y legitimar operaciones de lavado de dinero. Se estima que las actividades relacionadas con la corrupción le generaron al exmandatario ganancias superiores a los 9 millones de dólares.
La diligencia legal busca desvincular estos activos del expresidente, consolidando un paso más en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en el país. El proceso judicial sigue su curso, evidenciando los presuntos actos ilícitos que involucran el patrimonio de Alfredo Cristiani.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Nueva operación portuaria fortalece el comercio exterior y dinamiza la zona oriental salvadoreña.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.