
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
La DGEHM anuncia cambios en los costos de combustibles en todo el país a partir del 20 de febrero.
Economía19/02/2024La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), ha anunciado un nuevo incremento a partir de mañana.
A partir del próximo 20 de febrero, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) implementará ajustes en los precios de referencia de los combustibles, con validez hasta el 4 de marzo. Esta nueva regulación impactará tanto en el precio del Diesel como en la gasolina super y regular, reflejando un aumento que responde a diversos factores externos.
La DGEHM destaca que, entre los factores que influyen en estos cambios, se encuentran la fluctuación de la cotización internacional del petróleo, entre otros factores:
Este ajuste impactará tanto en el costo del Diesel como en la gasolina super y regular, presentando un incremento que requiere la atención de consumidores y empresas por igual.
Ante esta nueva regulación, se enfatiza la importancia de que los usuarios de vehículos estén informados y planifiquen sus gastos en combustible de manera anticipada.
Se invita a la población a mantenerse actualizada respecto a estos cambios, que tendrán un alcance nacional, y se espera que estas medidas contribuyan a mantener un equilibrio en el sector energético en el contexto actual.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas