
Conservadores ganan en Alemania y buscan formar gobierno sin la ultraderecha
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Proyecciones del Fondo Educativo de NALEO Revelan un Aumento del 6.5% en Comparación con 2020 y un Significativo 38.3% en Relación a 2016.
Política24/02/2024Según las últimas proyecciones del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), alrededor de 17.5 millones de latinos podrían ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos este año. Este estimado representa un aumento del 6.5% con respecto a las elecciones de 2020 y un impactante 38.3% en comparación con el año 2016.
El documento "Voto Latino en las elecciones de 2024, proyecciones nacionales y estatales" ofrece un análisis detallado de la participación electoral proyectada. Se espera que, en el año 2024, aproximadamente 1 de cada 10 votantes sea latino, subrayando el creciente papel de esta comunidad en el proceso electoral estadounidense.
Arturo Vargas, director general del fondo, expresó su confianza en la influencia que la comunidad latina puede tener en las elecciones presidenciales. Sin embargo, destacó que estas estimaciones son conservadoras y señaló la necesidad de esfuerzos adicionales por parte de candidatos, partidos políticos y organizaciones para fomentar aún más la participación de los latinos en las elecciones programadas para el 5 de noviembre.
La importancia de los votos latinos se espera que sea especialmente relevante en estados con una significativa población latina, según las proyecciones del fondo. Este pronóstico subraya la necesidad de una estrategia electoral centrada en abordar los temas que más preocupan a esta comunidad y de garantizar que sus voces sean escuchadas en todos los niveles gubernamentales, desde el ámbito local hasta el estatal y nacional.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El presidente colombiano denuncia un ataque a su fuero integral tras la apertura de un caso sobre presuntas irregularidades en su campaña.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.