![zz](/download/multimedia.miniatura.bfafa137ecf5673e.enpfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Tiroteo en Bruselas: Policía busca a dos hombres armados tras huida por el metro
El incidente obliga a paralizar gran parte del transporte público en la capital belga
La Alianza Atlántica descarta el despliegue militar mientras Rusia advierte sobre consecuencias impredecibles
Internacionales28/02/2024La OTAN y sus miembros han afirmado categóricamente que no tienen planes de enviar tropas a Ucrania para enfrentar a Rusia, desechando la idea que el presidente francés, Emmanuel Macron, había contemplado. Jens Stoltenberg, secretario general de la alianza atlántica, destacó el apoyo continuo a Ucrania pero aseguró que no hay intenciones de desplegar tropas de combate en el país. Alemania, Reino Unido, España y Suecia expresaron su desacuerdo con la propuesta.
Mientras tanto, Rusia advirtió a Occidente sobre las consecuencias de enviar tropas a Ucrania, señalando que esto aumentaría el riesgo de un enfrentamiento directo entre la OTAN y el Ejército ruso. El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que tal medida no beneficiaría a los países occidentales y deberían ser conscientes de ello. Konstantin Gavrilov, jefe de la delegación rusa en las negociaciones en Viena, alertó sobre las impredecibles consecuencias de un conflicto directo entre la OTAN y Rusia.
A pesar de la negativa de enviar tropas, Macron anunció la creación de una coalición para suministrar municiones y misiles de mayor alcance a Ucrania. Aunque el envío de tropas no está descartado por completo, actualmente no existe consenso al respecto. Macron afirmó que se hará todo lo necesario para evitar que Rusia gane la guerra, subrayando la importancia de la derrota rusa para la seguridad y estabilidad en Europa.
En la Conferencia de Apoyo a Ucrania celebrada en París, Macron detalló cinco áreas de acción, incluyendo ciberdefensa, coproducción de armas en Ucrania y apoyo a países amenazados por Rusia. Afirmó que se deben intensificar los recursos militares enviados a Ucrania, destacando la emisión conjunta de deuda como una opción. Mientras tanto, Ucrania se encuentra a la defensiva tras la pérdida de territorios ocupados por Rusia y la disminución del apoyo militar occidental.
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, informó sobre el avance ruso en territorio ucraniano y la toma de la ciudad de Avdiivka, advirtiendo que el enemigo pierde a diario en este conflicto. A pesar de la situación en Ucrania, la OTAN ha descartado la opción militar directa, optando por otras formas de apoyo y presión contra Rusia.
El incidente obliga a paralizar gran parte del transporte público en la capital belga
Pekín anunció aranceles a productos estadounidenses como el gas y petróleo tras las restricciones comerciales impuestas por la administración de Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo que su país podría "recuperar" el Canal de Panamá o tomar medidas significativas al respecto.
La presidenta de México pidió a Google que se abstenga de renombrar el Golfo de México como Golfo de América.
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk dejó decenas de fallecidos y activó una investigación oficial.
El Ilopango Air Show 2025 concluyó este domingo con la participación de miles de asistentes y espectaculares exhibiciones aéreas.
Ayer, el presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente Trump sugiere la creación de un fondo soberano que podría adquirir TikTok y garantizar su permanencia en EE. UU.
Vientos intensos y nubosidad variable predominan en la región centroamericana.