Trump firma órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
La Alianza Atlántica descarta el despliegue militar mientras Rusia advierte sobre consecuencias impredecibles
Internacionales28/02/2024Ahora NoticiasLa OTAN y sus miembros han afirmado categóricamente que no tienen planes de enviar tropas a Ucrania para enfrentar a Rusia, desechando la idea que el presidente francés, Emmanuel Macron, había contemplado. Jens Stoltenberg, secretario general de la alianza atlántica, destacó el apoyo continuo a Ucrania pero aseguró que no hay intenciones de desplegar tropas de combate en el país. Alemania, Reino Unido, España y Suecia expresaron su desacuerdo con la propuesta.
Mientras tanto, Rusia advirtió a Occidente sobre las consecuencias de enviar tropas a Ucrania, señalando que esto aumentaría el riesgo de un enfrentamiento directo entre la OTAN y el Ejército ruso. El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que tal medida no beneficiaría a los países occidentales y deberían ser conscientes de ello. Konstantin Gavrilov, jefe de la delegación rusa en las negociaciones en Viena, alertó sobre las impredecibles consecuencias de un conflicto directo entre la OTAN y Rusia.
A pesar de la negativa de enviar tropas, Macron anunció la creación de una coalición para suministrar municiones y misiles de mayor alcance a Ucrania. Aunque el envío de tropas no está descartado por completo, actualmente no existe consenso al respecto. Macron afirmó que se hará todo lo necesario para evitar que Rusia gane la guerra, subrayando la importancia de la derrota rusa para la seguridad y estabilidad en Europa.
En la Conferencia de Apoyo a Ucrania celebrada en París, Macron detalló cinco áreas de acción, incluyendo ciberdefensa, coproducción de armas en Ucrania y apoyo a países amenazados por Rusia. Afirmó que se deben intensificar los recursos militares enviados a Ucrania, destacando la emisión conjunta de deuda como una opción. Mientras tanto, Ucrania se encuentra a la defensiva tras la pérdida de territorios ocupados por Rusia y la disminución del apoyo militar occidental.
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, informó sobre el avance ruso en territorio ucraniano y la toma de la ciudad de Avdiivka, advirtiendo que el enemigo pierde a diario en este conflicto. A pesar de la situación en Ucrania, la OTAN ha descartado la opción militar directa, optando por otras formas de apoyo y presión contra Rusia.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Tres mujeres israelíes, secuestradas en octubre de 2023, fueron liberadas por Hamás y llegaron a Israel tras un intercambio de prisioneros.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas