
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
El presidente ruso alerta sobre consecuencias trágicas y destaca avances militares en el conflicto.
Internacionales01/03/2024En respuesta a la evaluación de la Unión Europea sobre el envío de tropas a Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, emitió una advertencia contundente, señalando que tal acción podría desencadenar una guerra nuclear de manera "real". Esta declaración surge después de la reunión liderada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para respaldar los llamados de ayuda del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante las advertencias de Estados Unidos sobre la reducción de su apoyo en el conflicto de dos años.
Durante su última aparición pública en el Gostiny Dvor, cerca de la Plaza Roja de Moscú, Putin celebró los recientes avances del Ejército ruso en el conflicto y advirtió sobre las "trágicas consecuencias" de cualquier intervención externa. Destacó la capacidad de Rusia para alcanzar objetivos en territorio extranjero con sus armas.
"Todo lo que están ideando en este momento, además de infundir miedo en el mundo, es una amenaza real de un conflicto que podría involucrar armas nucleares, llevando a la destrucción de la civilización", subrayó Putin. Esta no es la primera vez que el mandatario ruso aborda esta posibilidad, pero ahora lo hace con avances concretos desde la invasión de febrero de 2022, que resultó en la conquista de aproximadamente un 20 por ciento del territorio ucraniano por parte de Rusia.
Putin afirmó que las capacidades militares de las fuerzas armadas rusas se han multiplicado durante estos años, avanzando de manera sólida en diversas zonas del frente. Además, elogió el respaldo mayoritario del pueblo ruso a la campaña militar en Ucrania y destacó la flexibilidad y resistencia de la economía rusa frente a las sanciones occidentales.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos