
Trump atribuye a EE. UU. parte del triunfo de Milei y celebra el alza económica
El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.
El presidente ruso alerta sobre consecuencias trágicas y destaca avances militares en el conflicto.
Internacionales01/03/2024
Ahora Noticias
En respuesta a la evaluación de la Unión Europea sobre el envío de tropas a Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, emitió una advertencia contundente, señalando que tal acción podría desencadenar una guerra nuclear de manera "real". Esta declaración surge después de la reunión liderada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para respaldar los llamados de ayuda del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante las advertencias de Estados Unidos sobre la reducción de su apoyo en el conflicto de dos años.
Durante su última aparición pública en el Gostiny Dvor, cerca de la Plaza Roja de Moscú, Putin celebró los recientes avances del Ejército ruso en el conflicto y advirtió sobre las "trágicas consecuencias" de cualquier intervención externa. Destacó la capacidad de Rusia para alcanzar objetivos en territorio extranjero con sus armas.
"Todo lo que están ideando en este momento, además de infundir miedo en el mundo, es una amenaza real de un conflicto que podría involucrar armas nucleares, llevando a la destrucción de la civilización", subrayó Putin. Esta no es la primera vez que el mandatario ruso aborda esta posibilidad, pero ahora lo hace con avances concretos desde la invasión de febrero de 2022, que resultó en la conquista de aproximadamente un 20 por ciento del territorio ucraniano por parte de Rusia.
Putin afirmó que las capacidades militares de las fuerzas armadas rusas se han multiplicado durante estos años, avanzando de manera sólida en diversas zonas del frente. Además, elogió el respaldo mayoritario del pueblo ruso a la campaña militar en Ucrania y destacó la flexibilidad y resistencia de la economía rusa frente a las sanciones occidentales.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Dieciocho turoperadores internacionales visitaron destinos salvadoreños tras concluir la feria regional.

Cientos de aficionados vivieron el partido Barcelona-Real Madrid en espacio público capitalino.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.