
Reforman ley de trasplantes para ampliar acceso y equidad en donación de órganos
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Reformas al Código Tributario buscan mejorar la transparencia y eficacia en los procesos fiscales.
Nacionales01/03/2024La Asamblea Legislativa, con 61 votos a favor, ha realizado modificaciones significativas al Código Tributario con el objetivo de fortalecer los controles tributarios y simplificar las modalidades de facturación. Anteriormente, se requería documentación al realizar pagos de $200 o más; sin embargo, con las nuevas enmiendas, este requisito se aplicará únicamente a montos superiores a $25,000. El cambio también incluye la obligatoriedad de registrar el número de identificación tributaria o DUI en las facturas utilizadas para deducciones de costos o gastos.
La diputada Dania González, promotora de estas reformas, destacó que estas medidas buscan aumentar la eficiencia y transparencia en los controles tributarios. Al explicar los cambios, González señaló que, hasta ahora, los comercios solicitaban documentación al realizar pagos iguales o superiores a $200, pero con las enmiendas, esta solicitud se eleva a $25,000. Según González, esta actualización es esencial, especialmente en un contexto en el que se prevé un aumento significativo del turismo, con un proyectado incremento del 157%, lo que generará un mayor flujo de efectivo en los comercios.
Las reformas también abarcan la necesidad de incluir información detallada en las facturas, como nombres, firmas y números de DUI, cuando el monto de la operación exceda los $25,000. Estos cambios pretenden garantizar una mayor claridad y precisión en los registros fiscales. Con estas medidas, se espera que los comercios mejoren la identificación de contribuyentes y faciliten los procesos tributarios, contribuyendo así a una gestión fiscal más eficaz.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.