
La Libertad Avanza gana elecciones legislativas y Milei promete un Congreso reformista
El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.
Un freno temporal a la controvertida legislación que generó tensiones sobre la autoridad federal en asuntos migratorios
Internacionales05/03/2024
Ahora Noticias
La Corte Suprema de Estados Unidos ha suspendido temporalmente la entrada en vigor de la nueva ley de Texas que facultaba a la policía para detener a migrantes que ingresaran ilegalmente al país. Firmada por el gobernador republicano Greg Abbott, la legislación estaba programada para entrar en vigor el próximo sábado, desatando una nueva confrontación jurídica sobre la autoridad del gobierno federal en materia de inmigración.
La decisión de la Corte Suprema, tomada tras una solicitud de emergencia presentada por el Departamento de Justicia, bloquea temporalmente la implementación de la ley hasta la próxima semana. Además, la corte ha solicitado una respuesta del estado antes del próximo lunes, marcando un hito en la batalla legal que ha enfrentado las medidas cada vez más estrictas de Texas en la frontera.
Este acontecimiento surge después de que un tribunal federal de apelaciones revocara la decisión del juez federal de distrito David Ezra, quien rechazó de plano la ley de Abbott. El gobernador ha estado promoviendo medidas fronterizas más rigurosas en los últimos meses, desafiando los límites de la capacidad estatal para restringir la entrada de migrantes al país.
La Corte Suprema, al intervenir, ha reconocido la importancia de la situación, declarando que la ley de Texas podría alterar significativamente el equilibrio existente en la relación entre Estados Unidos y los estados en asuntos migratorios, que ha prevalecido durante casi 150 años. El Departamento de Justicia argumentó que la legislación tendría efectos adversos inmediatos y significativos en las relaciones con México, además de crear un caos en la aplicación de las leyes federales de inmigración en Texas. Para respaldar su posición, el gobierno federal citó una decisión previa de la Corte Suprema de 2012 sobre una ley de Arizona, que buscaba permitir a la policía detener a personas por violaciones federales de inmigración. En esa ocasión, el tribunal consideró que la estancada reforma migratoria en Washington no justificaba la intervención estatal, en una decisión que dividió a la corte.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.

La mayoría de los empleos turísticos en El Salvador son ocupados por mujeres salvadoreñas.

Dieciocho turoperadores internacionales visitaron destinos salvadoreños tras concluir la feria regional.

Cientos de aficionados vivieron el partido Barcelona-Real Madrid en espacio público capitalino.

PNC reportó capturas en Cabañas, Ahuachapán y San Salvador por diferentes hechos delictivos.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.