
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Joe Biden extiende la emergencia nacional por un año, alegando preocupaciones sobre la seguridad y política exterior estadounidenses.
Internacionales06/03/2024En una decisión que ha suscitado debate, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la prolongación por un año de la declaración de emergencia nacional sobre Venezuela. Esta medida, implementada por primera vez en 2015, se justifica ante la consideración de Venezuela como una "amenaza" para la seguridad y política exterior de Estados Unidos, según informó la Casa Blanca el martes.
El decreto original denunciaba la "erosión de las garantías de derechos humanos", la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia en respuesta a protestas antigubernamentales, detenciones arbitrarias de manifestantes y la presencia creciente de corrupción gubernamental. Estas circunstancias, según la Casa Blanca, persisten como una "amenaza inusual y extraordinaria".
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han estado marcadas por la no reconocimiento de la reelección de Nicolás Maduro en 2018, considerada fraudulentapor Washington. A pesar del levantamiento parcial de algunas sanciones a finales del año pasado, como gesto de buena voluntad tras un acuerdo con la oposición, el Gobierno de Biden amenaza con reimponer sanciones al sector petrolero y del gas en abril de 2024 si no hay un cambio de rumbo por parte de Caracas. Este anuncio se produce mientras se confirma la fecha de las elecciones presidenciales en Venezuela para el 28 de julio de 2024, con Maduro como candidato natural a la reelección y la oposición enfrentando obstáculos significativos.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones