
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Joe Biden extiende la emergencia nacional por un año, alegando preocupaciones sobre la seguridad y política exterior estadounidenses.
Internacionales06/03/2024En una decisión que ha suscitado debate, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la prolongación por un año de la declaración de emergencia nacional sobre Venezuela. Esta medida, implementada por primera vez en 2015, se justifica ante la consideración de Venezuela como una "amenaza" para la seguridad y política exterior de Estados Unidos, según informó la Casa Blanca el martes.
El decreto original denunciaba la "erosión de las garantías de derechos humanos", la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia en respuesta a protestas antigubernamentales, detenciones arbitrarias de manifestantes y la presencia creciente de corrupción gubernamental. Estas circunstancias, según la Casa Blanca, persisten como una "amenaza inusual y extraordinaria".
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han estado marcadas por la no reconocimiento de la reelección de Nicolás Maduro en 2018, considerada fraudulentapor Washington. A pesar del levantamiento parcial de algunas sanciones a finales del año pasado, como gesto de buena voluntad tras un acuerdo con la oposición, el Gobierno de Biden amenaza con reimponer sanciones al sector petrolero y del gas en abril de 2024 si no hay un cambio de rumbo por parte de Caracas. Este anuncio se produce mientras se confirma la fecha de las elecciones presidenciales en Venezuela para el 28 de julio de 2024, con Maduro como candidato natural a la reelección y la oposición enfrentando obstáculos significativos.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas