
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Informe Revela el Impacto Positivo de la Supresión Progresiva de Sustancias Químicas en Medio de la Crisis Climática Global
Comunidad12/03/2024La reciente publicación del Informe sobre el Estado del Clima en la Década de 2011-2020 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) arroja luz sobre la intensificación alarmante del cambio climático durante este período, marcando la década más cálida registrada. Este aumento de las temperaturas, impulsado por concentraciones récord de gases de efecto invernadero, ha acelerado la fusión de los hielos y elevado el nivel del mar a niveles sin precedentes.
El estudio destaca una transformación profunda en las regiones polares y de alta montaña, donde los glaciares perdieron aproximadamente un metro de espesor anualmente, amenazando el suministro de agua para millones. La pérdida de hielo en el manto continental antártico durante 2011-2020 fue un 75% mayor que en la década anterior, elevando la preocupación sobre las futuras amenazas a las regiones costeras de baja altitud.
Sin embargo, entre las sombras del informe, un destello de esperanza se vislumbra en la disminución del agujero en la capa de ozono de la Antártida durante 2011-2020, en comparación con las dos décadas anteriores. Este fenómeno positivo se atribuye al éxito de las medidas internacionales para suprimir progresivamente las sustancias químicas agotadoras de ozono, respaldando la efectividad del Protocolo de Montreal.
La eliminación gradual de compuestos perjudiciales, como los clorofluorocarbonos (CFC) y halones, ha resultado en una disminución significativa de los agujeros de ozono, especialmente en las áreas polares. Este logro no solo impulsa la recuperación de la capa de ozono, sino que también contribuye a reducir los niveles de radiación ultravioleta, protegiendo la biodiversidad marina, terrestre y la salud humana.
En conclusión, la supresión progresiva de sustancias químicas emerge como una estrategia vital para restaurar y preservar la capa de ozono, ofreciendo beneficios tangibles en medio de la crisis climática global. Este enfoque colectivo refleja un compromiso renovado hacia la sostenibilidad ambiental y la salvaguarda a largo plazo de nuestro preciado entorno.
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Tormentas dispersas se prevén en distintas zonas del país durante la tarde y noche
El occidente, la cordillera volcánica y áreas del AMSS serán los puntos con mayor afectación, según el pronóstico meteorológico.
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.