
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
El mandatario ruso ya ejerció dos mandatos de cuatro años y dos de seis; gracias a una modificación a su Constitución podrá ser reelecto dos periodos más
Internacionales18/03/2024Vladimir Putin, el enigmático líder ruso que ha dominado la política del Kremlin durante un cuarto de siglo, ha sido reelegido este domingo para un nuevo mandato de seis años en medio de un escenario marcado por la invasión en Ucrania, la represión interna y la creciente confrontación con Occidente. Los resultados preliminares muestran una abrumadora victoria, con más del 87% de los votos a favor de Putin, quien en 2020 modificó la Constitución para permitirse dos reelecciones consecutivas y potencialmente permanecer en el poder hasta 2036. Con 71 años, Putin ha establecido una estructura de poder vertical desde su ascenso al Kremlin el 31 de diciembre de 1999, caracterizada por un constante endurecimiento y la búsqueda de restaurar la influencia geopolítica perdida tras el colapso de la Unión Soviética.
Proveniente del KGB soviético, Putin ha consolidado su autoridad al imponerse a los oligarcas, desatar conflictos militares como la segunda guerra de Chechenia y reprimir las libertades públicas, la prensa y la oposición. La muerte de opositores prominentes, como Alexei Navalny y Boris Nemtsov, en circunstancias sospechosas, ha generado controversia y críticas internacionales hacia su régimen. A pesar de ello, Putin ha mantenido su posición de poder y ha continuado avanzando en su agenda geopolítica, desde la guerra en Georgia hasta la reciente invasión de Ucrania en 2022.
La relación de Putin con China, su rechazo a los valores occidentales y su imagen como defensor de los "valores tradicionales" han contribuido a su permanencia en el poder y a su popularidad entre ciertos sectores de la población rusa. Aunque enfrenta desafíos internos y externos, como la resistencia ucraniana y las sanciones occidentales, Putin se muestra decidido a mantener su posición de liderazgo y a defender los intereses de Rusia en la arena internacional.
A pesar de las críticas y la oposición interna, Putin sigue siendo visto por algunos como el líder que ha devuelto la estabilidad a Rusia después de períodos turbulentos bajo el gobierno de Boris Yeltsin. Su política exterior confrontacional y su enfoque en la soberanía nacional han generado divisiones tanto dentro del país como en el ámbito internacional. Mientras algunos lo ven como un garante de la seguridad y el orgullo nacional, otros lo perciben como un líder autoritario que socava la democracia y los derechos humanos en Rusia. Con su reciente reelección, Putin parece estar consolidando su legado como uno de los líderes más influyentes y controvertidos del siglo XXI.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico